Todo Fierro > Eléctricas > EXTREME E / EXTREME H > La costumbre triunfal de Kristoffersson/ Åhlin Kottulinsky en la primera Gran Final de la Extreme E
La costumbre triunfal de Kristoffersson/ Åhlin Kottulinsky en la primera Gran Final de la Extreme E

Un toque del piloto sueco contra Laia Sainz la deja segunda en la carrera final. El equipo de Carlos Sainz Sr. Mantiene la punta en el campeonato. Christine GZ finalizó segunda en la carrera de redención.
Kristoffersson Motorsport gana la primera final de la Extreme E en Qiddiya City. El podio se completó con el segundo lugar de EVEN Team y el tercero de Hansen Motorsport. A pesar de la polémica inicial, Johan Kristoffersson y Mikaela Åhlin Kottulinsky lograron la victoria aunque está bajo investigación por lo ocurrido.
Lamentablemente Molly Taylor sufrió un accidente en clasificación. La piloto no se encontraba bien físicamente y tuvo que seguir la carrera desde el garaje.
En la Carrera de Redención, para los cuatro equipos que no llegaron a la final tras la clasificación, Kevin Hansen, de Jameel Motorsport, tuvo una buena salida y lideró desde el principio. Compitiendo con un coche de repuesto tras un giro de clasificación de Molly Taylor, Hansen y el equipo se mantuvieron imperturbables y entraron en el cambio de mitad de carrera con una ventaja de 2,822 segundos sobre Tommi Hallman, de JBX Powered by Team Monaco. Hallman fue alcanzado por Timo Scheider, de Carl Cox Motorsport, hacia el final de la segunda vuelta, pero un trompo del alemán en la Puerta 19 frenó su avance. Tras el cambio de piloto, la piloto reserva Claire Schönborn, en sustitución de Taylor, salió a pista para dar sus primeras vueltas competitivas en Extreme E. Sin embargo, su inexperiencia apenas se notó, y aprovechó la ventaja que Hansen había establecido en las primeras vueltas para cruzar la meta con siete segundos de ventaja sobre Christine GZ, piloto de JBX. Patrick O’Donovan y Amanda Sorensen, de STARD, le plantaron cara a JBX en los últimos compases y cruzaron la meta a tan solo 0,078 segundos de la segunda clasificada. Carl Cox completó la parrilla después de que Klara Andersson hiciera un segundo trompo para el equipo en la Puerta 15 en la vuelta 3, tras haber estado sobre dos ruedas cuatro puertas antes.
Como comentamos, la final comenzó tensa, con Laia Sanz -Acciona Sainz- logró una sólida salida desde el extremo izquierdo de la parrilla, tomando la delantera desde el principio. Sin embargo, Kristoffersson no cedió: tomando la línea interior, se coló hasta la primera posición al final de la larga pero apretada primera curva. En el adelantamiento, tanto el Acciona Sainz como el KMS se tocaron dos veces, lo que provocó que el español sufriera daños en la suspensión trasera derecha, daños que pondrían fin a su carrera en la primera vuelta.
Después de eso, KMS tomó el control, con Kristoffersson entrando en la Zona de Cambio con una ventaja de 4.886 segundos. El equipo EVEN, del mismo equipo KMS que el líder, se mantuvo segundo durante todo el recorrido y finalmente terminó segundo, a 6.235 segundos después de que Ahlin-Kottulinsky tomara el control del KMS y Hedda Hosås asumiera el control del EVEN. Andreas Bakkerud y Catie Munnings, del Team Hansen, tuvieron una carrera tranquila hasta la tercera posición, evitando el drama de la primera curva y manteniendo un ritmo constante para llevar el coche a meta.
Esta décima victoria para Johan Kristoffersson amplió su récord como el piloto más exitoso de Extreme E, mientras que su séptima victoria junto a Ahlin-Kottulinsky aumentó su récord como la dupla con más victorias (siete). Con 15 podios, Ahlin-Kottulinsky es la piloto con más podios en Extreme E. Bakkerud consiguió su primer podio en Extreme E en su 13.ª participación, estableciendo un nuevo récord de más carreras antes de un podio, superando el récord anterior de Christine GZ de 12. Un récord digno para quien suele correr con el número 13 en Rallycross. Para Hosås, este fue su mejor resultado en Extreme E y su primer podio desde el Island X Prix I de 2022.