Todo Fierro > Internacionales > F1 Academy - W Series > Sexta estación de la F1 Academy 2025, por segunda vez en Singapur
Sexta estación de la F1 Academy 2025, por segunda vez en Singapur

Como telonera de la Fórmula 1, la F1 Academy llega a un trazado difícil donde, por acciones de las altas temperaturas y las elevadas condiciones de humedad, el físico sufre mucho.
En el Callejero de Singapur, ubicado en Marina Bay, como telonera de la Fórmula 1, la F1 Academy pone marcha a su sexta fecha de la temporada. La serie está formada por 15 jóvenes pilotos mujeres donde destacamos a la piloto francesa Doriane Pin –Mercedes- y a la neerlandesa Maya Weug -Ferrari-.
El circuito ofrece muchos desafíos ya que cuenta con curvas de baja, media y alta velocidad por lo que la velocidad media puede ser de unos 175km/h. mientras que la máxima puede llegar a los 300km/h. Como todo circuito callejero, el nivel de adherencia de la pista será muy bajo al comienzo. A medida que el circuito se va engomando, el nivel de agarre ira mejorando. La pista también tiene muchos baches lo que aumenta el estrés al que están sometidos los conductores y los coches, algo que es particularmente cierto en el caso de estos coches de nueva generación que corren más cerca del suelo.
Con 10 carreras disputadas y solo cuatro por disputar, la lucha por el título se ha reducido y la presión sigue creciendo. El trío formado por Doriane Pin, Maya Weug y Chloe Chambers sigue siendo el principal aspirante, con Ella Lloyd, Alisha Palmowski y Nina Gademan aun matemáticamente en la contienda, pero también enfrascadas en su propia batalla de debutantes. Pin tiene la oportunidad de sentenciar el campeonato a falta de una ronda. Con una ventaja de 20 puntos sobre Weug, la piloto de Mercedes necesita superar a su rival de Ferrari por 20 puntos.
La categoría tiene como objetivo darles a sus pilotos las herramientas para que en el corto plazo logren el salta hacia la Fórmula 3, Fórmula 2 y porque no escalar a la “máxima categoría”. En cuanto al coche, es un chasis Tatuus F4 con motor Alfa Romeo -turboalimentado de 1.4 litros. Todos los coches de la F1 Academy están calzados con Pirelli P Zero DM de 13 pulgadas.
El formato de competición tendrá a las ocho mejores pilotos de la Clasificación en el orden invertido en la parrilla para la Carrera 1. Las pilotos que clasificaron del 9.º al 18.º puesto se alinearán donde clasificaron. La más rápida en la clasificación recibe el premio Pirelli Pole Position, una versión en miniatura de un neumático P Zero, y las que lleguen al podio llevarán la clásica gorra del fabricante italiano de caucho. Las cinco mejores pilotos del campeonato obtendrán puntos para una Superlicencia FIA.
En cada ronda, mediante un esquema de comodines, un piloto local tendrá la oportunidad de competir. Lisa Billard ha sido anunciada hoy como la Wild Card para la carrera siendo la piloto Wild Card más joven de la historia de la F1 Academy con el coche número 60 que luce una decoración personalizada de Gatorade, para celebrar el 60.º aniversario de la marca.
Campeonato de Pilotos:
01 Doriane Pin (Mercedes – PREMA Racing), 127 puntos
02 Maya Weug (Ferrari – MP Motorsport), 107 puntos
03 Chloe Chambers (Red Bull Ford – Campos Racing), 93 puntos
04 Ella Lloyd (McLaren – Rodin Motorsport), 84 puntos
05 Alisha Palmowski (Red Bull Racing – Campos Racing), 73 puntos
Campeonato de Equipos:
01 PREMA Racing, 224 puntos
02 Campos Racing), 179 puntos
03 MP Motorsport), 159 puntos
04 Rodin Motorsport, 118 puntos
05 ART Grand Prix, 28 puntos
06 Hitech TGR, 12 puntos
Horarios del Río de la Plata:
Viernes 3 de octubre
04:10 – Entrenamientos libres 1
08:00 – Clasificación
Sábado 4 de octubre
04:00 – Carrera 1
Domingo 5 de octubre
04:25 – Carrera 2