Todo Fierro > OTRAS CATEGORIAS INTERNACIONALES > Laura Villars se postula como candidata a la presidencia de la FIA
Laura Villars se postula como candidata a la presidencia de la FIA

La piloto se convierte en la primera mujer en candidatearse para regir el máximo organismo controlador del deporte motor que actualmente preside Ben Sulayem.
Laura Villars ha confirmado sus deseos de presidir la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) por lo que se ha presentado como candidata al cargo. Nacida en Suiza en 1997, con apenas 28 años no solamente es la primera mujer en candidatearse a tan importante cargo, sino que también es la más joven. Durante su vida pública, siempre ha sido una férrea defensora de los derechos de las mujeres en el Deporte Motor. La FIA debe elegir nuevo mandatario a final de año, el 12 de diciembre durante la Asamblea General en Tashkent -Uzbekistán-, actualmente Mohammed Ben Sulayem es su actual presidente, hasta el momento hay tres candidatos: la renovación de Sulayem, Tim Mayer -ex comisario de la FIA– y Villars.
Al anunciar su candidatura, Laura expresó los puntos clave de su candidatura: «La FIA debe volver a ser la federación de clubes y licenciados. Mi ambición es una gobernanza más democrática, más transparente, más responsable y abierta a las mujeres y a las nuevas generaciones. Creo firmemente que el automovilismo necesita diversidad e innovación para seguir inspirando a las generaciones más jóvenes de todo el mundo».
Su agenda durante su mandato incluirá:
- Empoderar a los clubes a través de consultas periódicas y gobernanza participativa.
- Fortalecer la transparencia en las finanzas y la toma de decisiones.
- Introducir una etiqueta «FIA Eco-Performance» que reconozca el liderazgo en sostenibilidad.
- Mejorar el programa de Mujeres en el automovilismo (Niñas en la pista, tutoría) y establecer una Academia de Jóvenes Líderes de la FIA.
- Posicionar a la FIA como un referente mundial en movilidad sostenible y seguridad vial.
Deportivamente, Villars, comenzó su trayectoria a la edad de 15 años, ha competido en la Ultimate Cup Series F3R (2023), F4 EAU (2023), F4 Arabia Saudita (2024), Ferrari Challenge Europe Trofeo Pirelli (2024) y Ligier European Series (en la actualidad). Para que la candidatura sea efectiva debería presentar antes de este viernes la lista de miembros propuestos al Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA. Debemos recordar que Giovanna Amati fue la última piloto mujer en disputar un Gran Premio de Fórmula 1, fue hace más de 30 años para seguir los pasos de Maria Teresa de Filippis, Lella Lombardi, Desiré Wilson y Divina Galica.