La carrera inaugural de la Extreme H tendrá lugar en Qiddiya City

La primera serie de SUV impulsados a hidrógeno tendrá en Arabia Saudita su primera carrera experimental. Equipos y pilotos serán confirmados en los próximos días.

La Copa del Mundo Extreme H, el primer deporte de motor impulsado por hidrógeno del mundo, ha confirmado que Qiddiya City -Arabia Saudí- será la sede de su primer evento, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre de 2025. La ciudad árabe es la primera del mundo construida íntegramente para el ocio, la carrera se celebrará bajo el telón de fondo de las montañas Tuwaiq, cerca del recinto, que actualmente se está transformando para convertirse en un recinto líder mundial en deportes de motor.

La carrera se llevará a cabo en un circuito todoterreno especialmente diseñado y formará parte de la visión más amplia de Qiddiya City de convertirse en un centro global para el automovilismo. “Es la plataforma de lanzamiento ideal para la Copa del Mundo Extreme H, una nueva frontera para el deporte de motor que encarna el propósito, la innovación y el entretenimiento”, comenzó diciendo Alejandro Agag, fundador y presidente de la serie. “El evento inaugural de Extreme H en Qiddiya City marca un hito importante en su evolución y se alinea con las audaces ambiciones de Arabia Saudita en el automovilismo”.

En el corazón de esta visión se encuentra el recién inaugurado Speed ​​Park Track, un circuito de vanguardia. Si bien no es el lugar donde debutará la Extreme H, el circuito simboliza el compromiso de la ciudad con el automovilismo de clase mundial, con dramáticos cambios de elevación, características icónicas como la curva «Blade» de 20 pisos e integración con lugares de entretenimiento como su nuevo parque temático Six Flags Qiddiyah City y Aquarabia. Juntos, la plataforma pionera de hidrógeno de Extreme H y la infraestructura de automovilismo de Qiddiya City reflejan una ambición compartida: redefinir el futuro de las carreras a través de la tecnología, el espectáculo y la sostenibilidad.

Qiddiya City aspira a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2060, con iniciativas que incluyen la reutilización del 100% de aguas residuales, infraestructura de energía renovable y carga de vehículos eléctricos en el 80% de las plazas de aparcamiento. La plantación de árboles es fundamental en los planes, como parte del compromiso de la ciudad con la Iniciativa Verde Saudí, cuyo objetivo nacional más amplio es plantar 10 000 millones de árboles en Arabia Saudí para 2030 para combatir la desertificación, mejorar la calidad del aire y fomentar la biodiversidad.

El evento, impulsado por hidrógeno, utilizará tecnología avanzada para ampliar los límites de las carreras sostenibles, impulsando una nueva visión en un lugar que comparte el compromiso con un futuro más sostenible e innovador. Las carreras arrancarán con la final del Extreme E en el Desierto X-Prix, que se celebrará el sábado 4 y el domingo 5 de octubre, y marcará la conclusión oficial del campeonato madre. “Lo diseñamos así para ofrecer un cierre a la altura de Extreme E, celebrando todo lo logrado, donde todo empezó, antes de que hagamos oficialmente la transición a la nueva era del hidrógeno con Extreme H”, agrego Agag.

El SUV construido para la serie ha sido bautizado Pioneer 25 que representa un gran avance en la transición hacia las energías limpias, mostrando la tecnología de hidrógeno de vanguardia en un entorno de competición. Basado en más de tres años de datos de carreras de Extreme E, el nuevo chasis, fabricado por Spark Racing Technology, está diseñado para un rendimiento, seguridad y resistencia óptimos. Para mantener al Pioneer 25 en marcha durante todo el fin de semana, Extreme H contará con el apoyo de Fuel Cell Systems Ltd (FCSL), que aporta más de ocho años de experiencia en sistemas de compresión y dispensación de hidrógeno.

La potencia máxima de 400 kW (550 CV) del vehículo permite que este coche de carreras de 2.200 kilogramos y 2,4 metros de ancho acelere de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y supere pendientes de hasta el 130 %, lo que le permite afrontar los terrenos más difíciles con precisión y velocidad.

Los detalles sobre el formato deportivo, los equipos, los pilotos y los patrocinadores se revelarán en las próximas semanas a medida que avanza la cuenta regresiva del evento.

Compartir la nota