Previo GP de Bélgica 2025 – Para Colapinto será su primera Carrera Sprint dentro del Alpine

El circuito de Spa-Francorchamps es el más extenso de la temporada y el que tiene la segunda velocidad media más rápida. Está considerado por la mayoría de los pilotos como uno de los mejores y más apasionantes del calendario. Se realizará la tercera Carrera Sprint del año.

La Fórmula 1 vuelve a la acción este fin de semana en el trazado belga de Spa-Francorchamps, uno de los circuitos con mayor historia donde la primera competencia automovilística que se realizó allí fue en 1925 en lo que era un circuito de carretera que aprovechaba los tres lados de un triángulo que unía las ciudades de Spa-Francorchamps, Malmedy y Stavelot.

Tras las carreras de Shanghái y Miami, este será el tercer fin de semana del año en formato Sprint: una sola sesión de entrenamientos libres el viernes, seguida de la Clasificación Sprint, con la Carrera Sprint de 15 vueltas el sábado, seguida de la Clasificación y la carrera del domingo. Es la segunda vez que este circuito acoge un formato así.

Para Franco Colapinto –BWT Alpine Formula One- será la primera experiencia en un coche de la Fórmula 1 es este histórico trazado. Tras el frustrante fin de semana en Silverstone, buscará darle a su A525 el rendimiento que se le ha negado hasta el momento. «En Silverstone fue decepcionante no poder salir el domingo, especialmente porque había oportunidades para quienes salían más atrás en la parrilla. Sin embargo, no estuvo exento de lecciones y aprendizajes”, comenzó diciendo Franco.

Además de días de descanso, Franco y el equipo trabajaron en comunión en la factoría de Enstone para llegar a un buen final de la primera etapa del campeonato. “Analizamos todo en la fábrica para preparar las dos últimas carreras antes del parón de verano. Fue agradable tener tiempo para recargar energías. Fui a entrenar a Barcelona, estoy descansado y listo para volver al volante en Spa-Francorchamps. Intentaremos optimizar los próximos dos fines de semana para empezar la segunda mitad de la temporada con buen pie”.

En 1933, las máquinas de los grandes premios hicieron su reaparición en este trazado que originalmente tenía 14,4 kilómetros de extensión y recorría caminos de la región de Hautes Fagnes. En 1939 ganó notoriedad debido a la muerte del piloto británico Dick Seaman, quien se despistó con su Mercedes-Benz en la horquilla “La Source”, el coche se incendió y Seaman murió quemado. El Gran Premio de Bélgica fue resucitado luego de la Segunda Guerra Mundial, el trazado siempre resultó una dura prueba para la durabilidad de los autos y la resistencia de los pilotos.

La carrera de este fin de semana es la 70ª edición del Gran Premio de Bélgica como prueba del Campeonato del Mundo de la Fórmula 1. 57 de ellas han tenido lugar en Spa-Francorchamps, diez en Zolder y dos en Nivelles. Spa tiene el récord de menos participantes, fueron trece pilotos en 1951 y 1955 lo que también hizo llegar a la marca de menor número de monoplazas que llegaron a la meta, solamente cinco.

El circuito cuenta con una de las curvas más excitantes del calendario, Eau Rouge que es ascendente hacia la derecha -Se toma a 300km/h en sexta marcha- y requiere precisión, compromiso y una gran habilidad para que los pilotos la negocien a máxima velocidad. Incluso es posible que llueva en una parte de la pista pero que esté seca en otra. Si llueve, el drenaje es un problema común, con pequeños ríos formándose a través de la pista que pueden causar aquaplaning.

La velocidad máxima de un coche de Fórmula 1 es de 323 kilómetros en la hora -200 mph- con una velocidad media de 247 kilómetros en la hora -154 mph- y el 60 por ciento de la vuelta se pasa a toda velocidad. Además, tiene el cambio de elevación más grande con 102 metros entre el punto más bajo en Eau Rouge y el punto más alto en Malmedy. Hay 49 cambios de marcha alrededor de una vuelta al circuito, lo que significa que durante las 44 vueltas, los pilotos harán 2.112 cambios de marcha.

El año pasado, el trazado ha sido renovado y se ha asfaltado gran parte de él. Pirelli ha seleccionado los compuestos C1 P Cero Blanco duro, luego se salta al C3 P Cero Amarillo medio y C4 P Cero Rojo suave. Esto no ocurría desde el Gran Premio de Australia de 2022, cuando el trío de neumáticos estaba compuesto por el C2 duro, C3 medio y C5 blando.

Las fuerzas ejercidas sobre los neumáticos en el Gran Premio de Bélgica son elevadas, especialmente en el famoso complejo Eau Rouge-Raidillon, donde están sometidos a una compresión feroz y fuertes fuerzas G sobre una de las partes más rápidas de la pista. La recta de Kemmel, de casi 800 metros de longitud, tiene el efecto de enfriarlos, lo que afecta el agarre en las siguientes curvas. De hecho, desde la salida de La Source hasta Les Combes -que sigue a Kemmel- hay un recorrido de poco más de dos kilómetros sin frenadas.

El circuito tiene una longitud de 7.004 metros con 19 curvas -10 hacia la izquierda y 9 a la derecha-, está pautado a 44 vueltas con lo que su distancia será de 308,052 kilómetros.

Horarios del Río de la Plata:
Viernes 25 de Julio
07:30: Entrenamientos libres 1
11:30: Sprint Shootout
Sábado 26 de Julio
07:00: Sprint
11:00: Clasificación
Domingo 27 de Julio
10:00: Carrera

Compartir la nota