Todo Fierro > Campeonato Mundial de Resistencia - WEC > Sacha Fenestraz, junto con Toyota, presente en los rookie test del WEC
Sacha Fenestraz, junto con Toyota, presente en los rookie test del WEC
 
    
    
Piloteará el GR010 HYBRID del fabricante japonés. Se realizarán al término de las 8 horas de Bahréin.
Y continúan las buenas noticias en el Motorsport argentino a nivel mundial. Hoy se confirmó que Sacha Fenestraz piloteará el GR010 HYBRID del equipo Toyota Gazoo Racing en el marco de los rookie test organizando por el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) una vez finalizadas las 8 horas de Bahrein, última fecha del campeonato. “Estoy muy emocionado de participar en mi primera experiencia con un Hypercar, un verdadero hito en mi carrera deportiva. Conducir por primera vez en el emblemático Circuito Internacional de Bahréin hará que este momento sea aún más especial”, comentó Sacha en la prensa del WEC. “Competir en un prototipo del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA siempre ha sido un sueño mío, y estoy muy agradecido por esta oportunidad”.
Para el piloto argentino será su primera experiencia arriba de un Hypercar por lo que tuvo una dura preparación de adaptación: “La preparación transcurrió sin problemas. Junto al equipo completamos una sesión de medio día en el simulador para prepararnos para las pruebas, y he estudiado los manuales del piloto para familiarizarme con las distintas funciones del volante”, agregó Sacha.
Sin lugar a dudas, su experiencia en la Fórmula E y el Super Fórmula le han resultado muy útiles para comprender rápidamente los sistemas, “Las características de conducción del Hypercar difieren significativamente de las que estoy acostumbrado en la Super Fórmula. Con una carga aerodinámica ligeramente menor, el coche tiende a subvirar en curvas rápidas, y la frenada requiere una mayor precisión. Sin embargo, sistemas como el control de tracción y el sistema híbrido ofrecen una gran ayuda para maximizar el rendimiento. Estoy deseando disfrutar al máximo de esta increíble experiencia”, concluyó el piloto francoargentino.
El Circuito Internacional de Bahréin, de 5,412 kilómetros y 15 curvas forma parte del calendario desde 2012. Es un circuito que tiene un poco de todo: largas rectas, curvas cerradas, cambios de elevación y amplias oportunidades de adelantamiento. También es conocido por su alta degradación de los neumáticos, donde casi el 48% de la vuelta se recorre con el acelerador completamente abierto. Las pruebas tendrán una duración de cinco horas y lo acompañará el británico Ben Barnicoat.

