Todo Fierro > Eléctricas > EXTREME E / EXTREME H > Las estadísticas que ha dejado la Extreme E
Las estadísticas que ha dejado la Extreme E

Cinco temporadas, 26 carreras, 18 equipos, 43 pilotos, 8 países y mucho más han marcado esta etapa del primer campeonato de SUV eléctricos todoterreno. La serie deja paso a la Extreme H, el primera Campeonato Mundial de coches impulsados a hidrógeno.
Los detractores de la Extreme E que fue una serie que duró solamente “un suspiro” pero no van a decir que fue el primer campeonato con igualdad de género -cada equipo presentó un piloto y una piloto-. Además, La serie de carreras eléctricas todoterreno destacó los problemas ambientales y la crisis climática logrando la menor huella de carbono del automovilismo internacional, utilizando coches de carreras eléctricos, paddock propulsados por hidrógeno y transporte marítimo – buque Santa Helena-. Pero no debemos olvidar los hitos en la pista:
Fueron 26 carreras con 16 ganadores diferentes (9 hombres, 7 mujeres) y campeones destacados como Mikaela Åhlin-Kottulinsky (16 podios) y Johan Kristoffersson (10 victorias). También ostenta la mayor cantidad de victorias en una sola pista, con cuatro en Cerdeña, además de cuatro en varias sedes de carreras de Arabia Saudí. En estos cinco años, participaron 18 equipos y 43 pilotos de 16 países de los cuales 24 eran hombres y 19 mujeres.
Molly Taylor, quien formó pareja con el sueco en Rosberg X Racing durante la primera temporada, es la piloto más cercana a él, con ocho victorias, tres de ellas junto a él en ese primer año y el resto con Kevin Hansen en Veloce Racing. Juntos, Taylor y Kevin Hansen tienen la segunda mayor cantidad de victorias de cualquier pareja de pilotos, mientras que la dupla inicial de Kristoffersson y Taylor ocupa el tercer lugar. El hermano menor de los Hansen quien tiene la segunda mayor cantidad de victorias entre los pilotos masculinos, con cinco.
Sobre el récord de podios cosechados por Åhlin-Kottulinsky, tiene más top 3 que cualquier otra piloto, hombre o mujer, con 16. Tras acumularlos discretamente en la primera temporada con JBXE, se convirtió en una aspirante habitual al campeonato junto a Kristoffersson en RXR, y sumó dos más con él, esta vez para el Team KMS, en las carreras de la Final Lap del fin de semana pasado. Tres pilotos también subieron al podio en sus primeras carreras: Timo Scheider, Klara Andersson (quien fue la piloto más joven en subir al podio y se convirtió en la ganadora más joven en tan solo su segunda participación) y Ole Christian Veiby, quienes subieron al podio en sus primeras participaciones.
Sobre los pilotos, Estados Unidos tuvo la mayor representación, con ocho pilotos participantes, por delante de Suecia con seis, Gran Bretaña con cinco, España y Alemania con cuatro cada uno, tres pilotos de Francia y Noruega. También estuvieron representados pilotos de Argentina, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Italia, Jamaica, Catar y Arabia Saudita.
Compitieron destacados pilotos de diversas disciplinas, como Carlos Sainz -bicampeón del Mundo de Rallyes y cuatro veces ganador del Dakar-, Kristoffersson -ocho veces campeón del mundo de Rallycross y único bicampeón de la serie-, Sébastien Loeb –nueve veces campeón del mundo del Rally-, Timmy Hansen -campeón del mundo de RX en 2019-, Jenson Button –Campeón del mundo de la F1 en 2009- y Travis Pastrana -seis veces campeón de rally en los Estados Unidos, campeón de Nitrocross en 2021 y 11 veces medallista de oro en los X Games-.
Kristoffersson se destaca como el único piloto masculino que ha participado en todas las carreras, mientras que Catie Munnings, Åhlin-Kottulinsky y Laia Sanz nunca se perdieron una carrera entre las mujeres. En The Final Lap del fin de semana pasado, Taylor y Christine GZ se unieron al cuarteto mencionado como pilotos que tomaron la salida tanto en la primera como en la última prueba de Extreme E.
De los 18 equipos, ACCIONA | SAINZ XE TEAM y JBX fueron los únicos que participaron en todas las rondas, mientras que Rosberg X Racing, Andretti y Veloce Racing compitieron en todas las temporadas completas. Estos equipos despertaron un considerable interés por parte de los fabricantes, como Volkswagen, aunque también se unieron su marca Cupra, GMC Hummer EV -General Motors- y McLaren. Pilotos de renombre también inscribieron sus propios equipos. con pilotos de la talla de Lewis Hamilton, Nico Rosberg y Button -todos ellos campeones mundiales de Fórmula 1-, así como Carlos Sainz -bicampeón mundial de rallyes- y Jimmie Johnson -siete veces campeón de la NASCAR Cup Series-, quienes también tuvieron una presencia constante como propietarios de equipos.
En total, ocho países albergaron rondas de Extreme E, siendo Arabia Saudí el que más albergó, con ocho (incluyendo dobles carreras). Albergó el primer evento en Al-‘Ula en abril de 2021 y la Vuelta Final en Qiddiya en octubre de 2025. Otra parada frecuente fue Cerdeña, que albergó siete rondas individuales, mientras que Dumfries y Galloway, en Escocia, albergó cuatro en dos eventos de doble jornada. Chile fue la única otra sede que repitió, con el desierto de Atacama albergando un evento único en 2022 y un doble evento un año después. Lac Rose -Senegal, Groenlandia, Bovingdon -Inglaterra- (todas las de la primera temporada) y Punta del Este -Uruguay- (segunda temporada) albergaron una ronda cada una.
El inicio oficial de Extreme H será del jueves 9 al sábado 11 de octubre de 2025. Qiddiya City es la primera ciudad del mundo construida íntegramente para el ocio, donde convergen el entretenimiento, el deporte y la cultura. La carrera tendrá lugar con el espectacular telón de fondo de las montañas Tuwaiq, cerca del recinto que actualmente se está transformando para convertirse en un recinto líder mundial en automovilismo.