Todo Fierro > Campeonato Mundial de Resistencia - WEC > Penúltima fecha de la temporada del WEC en Fuji
Penúltima fecha de la temporada del WEC en Fuji

El WEC alcanzará las 100 carreras. Tras su regreso al Hypercar con una competencia, Pechito López vuelve a competir la LMGT#. Nico Varrone volverá a pilotear al Porsche #99.
El Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) regrese a Japón para las 6 Horas de Fuji. En la penúltima ronda de la temporada 2025 el Fuji International Speedway, ubicado a 100 km al oeste de Tokio, Habrá un plantel de 36 coches distribuidos en Hypercar (18 coches) y LMGT3 (18 coches).
El circuito, en las estribaciones del Monte Fuji, se remodeló en 2005 donde se incorporó un nuevo complejo de deportes de motor que alberga el museo, centro de conducción, entretenimiento para visitantes y hotel. La pista de 4,563 km después de San Pablo es la segunda más corta del calendario, posee una recta principal de 1,5 km y una serie de curvas cerradas. Por lo tanto, los ingenieros tendrán que encontrar el compromiso perfecto entre delicadeza aerodinámica, agarre y motricidad. Fuji Speedway cuenta con 16 curvas (10 a la derecha y 6 a la izquierda).
El histórico circuito se caracteriza por una recta de meta de 1,475 km donde los Hypercar superan los 320 km/h, lo que exige una gran velocidad punta y estabilidad de frenado en la primera curva. Por el contrario, el estrecho y técnico tercer sector requiere agarre aerodinámico y mecánico, así como tracción al salir de las curvas.
Por el lado de los Hypercar estará presente Nico Varrone que volverá a pilotear para el equipo Proton Campeticion. El piloto argentino comparte la conducción del Porsche #99 con Neel Jani y Nicolas Pino. A falta de sólo dos pruebas del WEC en esta temporada –Japón y Bahréin-, la lucha por los títulos del campeonato de resistencia 2025 está sumamente disputada. Por su lado. José María López volverá a decir presente en la categoría LMGT3 en la estructura de Akkodis ASP Team con el Lexus TC F LMGT3 con el #87.
Los Hypercar contarán con 18 protagonistas y ocho fabricantes (Alpine, Aston Martin, BMW, Cadillac, Ferrari, Toyota, Peugeot y Porsche). Las filas de LMGT3 también contarán con 18 participantes y 9 fabricantes (Aston Martin, BMW, Corvette, Ferrari, Ford, Lexus, McLaren, Porsche y Mercedes-AMG).
En esta carrera, el WEC alcanzará las 100 carreras. Nacido en 2012 por la Federación International del Automovil (FIA) y el Automobile Club de l’Ouest (ACO), el WEC representa la cima mundial de la disciplina de larga distancia. La piedra angular del calendario son las legendarias 24 Horas de Le Mans en Francia, un evento emblemático nacido en 1923.
Toyota ha permanecido invicta en la batalla del Campeonato Mundial de Fabricantes durante las últimas seis temporadas, pero en 2025, Ferrari parece dispuesta a arrebatarle el trofeo y podría hacerlo este mismo fin de semana. Para lograrlo, el Cavallino Rampante tendrá que superar el desafío de un Porsche resurgido después de que Kévin Estre, Laurens Vanthoor y Matt Campbell lograran la primera victoria de la campaña del fabricante alemán en Texas a principios de este mes.
En la lucha por el Mundial de Pilotos en la categoría Hypercar, este año, se trata de un enfrentamiento de Ferrari vs. Ferrari, con solo 15 puntos de diferencia entre el Ferrari AF Corse #51 y el AF Corse 499P #83, de gestión privada. Cabe destacar que la próxima carrera supondrá la 25° participación de Antonio Giovinazzi en la serie, ya que el italiano debutó en el WEC en Fuji en 2016, mientras que sus compañeros de equipo James Calado y Alessandro Pier Guidi han ganado dos veces la categoría GTE Pro en este circuito.
La situación en LMGT3 es igualmente impredecible. Las últimas cuatro victorias en 2025 se han repartido a partes iguales entre cuatro marcas: Ferrari, Porsche, Lexus y McLaren.
La actividad en pista en la Tierra del Sol Naciente comenzará el día viernes con dos sesiones de práctica de 90 minutos. La práctica final del sábado prepara a los equipos para una clasificación a primera hora de la tarde, mientras que la carrera comienza a las 11 a. m. hora local el domingo a las 4 a. m. CEST.
Horarios del Río de la Plata:
Jueves 25 de setiembre
22:15 – Práctica libre 1 (90 minutos)
Viernes 26 de setiembre
02:30 – Práctica libre 2 (90 minutos)
21:50 – Práctica libre 3 (60 minutos)
Sábado 27 de setiembre
02:20 – Clasificación más Hyperpole
23:00 – Carrera (6 horas) (En vivo por el canal oficial del FIA WEC en YouTube)