Quinta fecha de F1 Academy, segunda parada en los Países Bajos

Dos meses y un descanso de verano después, Como telonera de la Fórmula 1, la categoría exclusiva para pilotos mujeres llega a la histórica Zandvoort para la continuidad de la tercera temporada.

En el Circuito de Zandvoort. –Países Bajos-, como telonera de la Fórmula 1, la F1 Academy pone marcha a su quinta fecha de la temporada, la serie está formada por 15 jóvenes pilotos mujeres donde destacamos a la piloto francesa Doriane Pin –Mercedes- y a la neerlandesa Maya Weug -Ferrari-. Hay que destacar que Zandvoort es el único circuito que ha estado presente durante las tres temporadas. Los pronósticos predicen una alta probabilidad de lluvia durante los tres días.

En lo que va de temporada, seis pilotos diferentes han ganado una carrera, siendo Pin la única que ha repetido triunfos tras sus victorias en la Carrera 2 de Shanghái, la Carrera 1 de Miami y la Carrera 1 en Montreal. Curiosamente, ningún piloto ha ganado desde una posición más retrasada que la sexta en la parrilla.

El Circuit Zandvoort, situado en las inmediaciones de las playas a orillas del Mar del Norte, se inauguró en 1948 y desde ese año ha experimentado hasta seis cambios en su trazado. El más reciente, que data de 2020, es que le confirió su longitud actual de 4.259 kilómetros y que todavía conserva su famosa curva Tarzan, la primera de derechas a final de la recta de meta. La Hugenholtzbocht, una curva peraltada de izquierdas que admite varias trazadas, es otra de las indiscutibles señas de identidad de Zandvoort.

El trazado tiene un diseño claramente de la vieja escuela con giros rápidos y estrechos, junto con una serie de cambios de elevación. A su vez, debido a su cercanía de la playa, se encuentra rodeada por dunas por lo que el viento a veces pude arrastrar su arena a la pista afectando el agarre. Los adelantamientos son complicados debido a la vía estrecha y la secuencia constante de curvas. Esto hace que la calificación sea aún más importante en términos del resultado final.

La categoría tiene como objetivo darles a sus pilotos las herramientas para que en el corto plazo logren el salta hacia la Fórmula 3, la Fórmula 2 y porque no escalar a la “máxima categoría”. En cuanto al coche, es un chasis Tatuus F4-T421 con motor Alfa Romeo -turboalimentado de 1.4 litros. Todos los coches de la F1 Academy están calzados con Pirelli P Zero DM de 13 pulgadas, el mismo que la temporada pasada, cuyo compuesto está diseñado para mantener un nivel de rendimiento constante incluso en distancias más largas, Cada piloto cuenta con 14 neumáticos secos (tres juegos y medio) y 8 neumáticos de lluvia (dos juegos) por fin de semana de carrera.

El formato de competición tendrá a las ocho mejores pilotos de la Clasificación en el orden invertido en la parrilla para la Carrera 1. Las pilotos que clasificaron del 9.º al 18.º puesto se alinearán donde clasificaron. La más rápida en la clasificación recibe el premio Pirelli Pole Position, una versión en miniatura de un neumático P Zero, y las que lleguen al podio llevarán la clásica gorra del fabricante italiano de caucho. Las cinco mejores pilotos del campeonato obtendrán puntos para una Superlicencia FIA.

Para esta carrera, Esmee Kosterman representará a TeamViewer como Wild Card. La piloto neerlandesa de 20 años debutará con serie con una decoración de edición especial que destaca a los cambios que impulsan el progreso, tanto dentro como fuera de la pista. Originaria de Wijk bij Duurstede, se incorporó al automovilismo en 2021, compitiendo en la Ford Fiesta Sprint Cup Benelux. Dos años más tarde, se convirtió en la primera mujer en ganar la serie, antes de terminar segunda en la Junior Cup y tercera en la clasificación general. A partir de allí, se sumó a la Dutch Supercar Challenge, la BMW M2 Cup y la Lamera Cup. Tras puntuar en su debut en la F4 India el año pasado, esta temporada ha competido en la F4 Británica, con participaciones en Silverstone, Snetterton y Zandvoort.

Campeonato de Pilotos:
01 Doriane Pin (Mercedes – PREMA Racing), 109 puntos
02 Chloe Chambers (Red Bull Ford – Campos Racing), 89 puntos
03 Maya Weug (Ferrari – MP Motorsport), 72 puntos
04 Ella Lloyd (McLaren – Rodin Motorsport), 67 puntos
05 Alisha Palmowski (Red Bull Racing – Campos Racing), 53 puntos
06 Alba Larsen (Tommy Hilfiger – MP Motorsport), 46 puntos

Campeonato de Equipos:
01 PREMA Racing, 178 puntos
02 Campos Racing), 151 puntos
03 MP Motorsport), 122 puntos
04 Rodin Motorsport, 99 puntos
05 ART Grand Prix, 20 puntos
06 Hitech TGR, 6 puntos

Horarios del Río de la Plata:
Viernes 29 de agosto
05:10 – Entrenamientos 1
12:30 – Entrenamientos 2
Sábado 30 de agosto
05:25 – Clasificación
12:05 – Carrera 1 (30 minutos más una vuelta)
Domingo 31 de agosto
05:40 – Carrera 2 (30 minutos más una vuelta)

Compartir la nota