La FIA elaboró nuevas directrices médicas para la salud y el bienestar de los pilotos

Se trata de sobre el reconocimiento médico de los pilotos para determinar su aptitud para competir una vez ocurrido un accidente.

Por primera vez en el automovilismo, la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) ha lanzado un nuevo programa educativo diseñado para concienciar sobre los peligros de la conmoción cerebral en los pilotos una vez ocurrido un accidente en pista. El programa se ha implementado gracias a la colaboración del equipo Médico y de Seguridad de la FIA. “He experimentado la conmoción cerebral en primera persona, fuera de la pista. He sentido los síntomas y he lidiado con las secuelas. Entiendo la importancia crucial de este problema”, comenzó diciendo Mohamed Ben Sulayem, presidente de la FIA. “Gracias al equipo de Medicina y Seguridad de la FIA, ofreceremos un enfoque educativo y accesible para identificar y combatir la conmoción cerebral en nuestro deporte, garantizando la seguridad de todos los competidores actuales y futuros”.

La conmoción cerebral es una lesión cerebral leve que debe tomarse en serio. Al educar sobre cómo detectarla, los pasos a seguir en caso de conmoción cerebral y cómo volver a competir, este intercambio de conocimientos ayudará a mantener el automovilismo lo más seguro posible. Los signos de conmoción cerebral a tener en cuenta son :

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Mareos
  • Fatiga
  • Problemas de equilibrio
  • Amnesia u olvidos
  • Irritabilidad o alteración del estado emocional

Los pilotos con síntomas deben presentarse al equipo médico, quien los evaluará y asesorará. Recuerden, en caso de duda, no competir. Al regresar a la competición después de una conmoción cerebral, los pilotos deben seguir las normas del Apéndice L del Código Deportivo de la FIA. Además, deben declarar los casos de conmoción cerebral al Director Médico al inicio de su próxima carrera.

Con la publicación de este extenso documento, plasmado en un documento de 24 páginas de libre disponibilidad para todos y en los idiomas de los países asociados a la FIA, la Federación reafirma su compromiso de proteger y apoyar la salud, el rendimiento y el desarrollo de los pilotos en todas las disciplinas del automovilismo. La inclusión de consejos y directrices sobre la gestión de las condiciones también pretende garantizar que, siempre que sea posible, las condiciones de salud no restrinjan la participación en eventos deportivos, permitiendo una participación generalizada.

Compartir la nota