GP de Hungría: Los errores condicionaron el resultado de Franco Colapinto

Una mala largada por parte del piloto argentino y demoras en los dos cambios de neumáticos por parte de sus mecánicos, condicionaron la carrera del piloto del Alpine. Victoria de Norris seguido por Piastri y George Russell.

El Gran Premio de Hungría, decimocuarta fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 1 que se disputó en el Circuito de Hungaroring, ha dejado una carrera con una carrera lineal sin chances de mayores sobrepasos, aunque errores y aciertos en las estrategias de cambio de neumáticos definieron el resultado del GP. En su octava carrera de su segunda etapa en la categoría, Franco Colapinto quedó condicionado con errores propios y de sus mecánicos, no pudo mejorar su cajón de salida finalizando 18°. Los Alpine siguen sin rendir. La victoria quedó en manos de Lando Norris –McLaren- superando a Oscar Piastri -McLaren- por 0,698 y más de 21 segundos a George Russell -Mercedes-.

Al momento del inicio el cielo estaba nublado con ráfagas de fuertes vientos cruzados, una temperatura ambiental de 22º grados centígrados y 33ºC en el asfalto. Para la salida, los pilotos calzaron en su mayoría neumáticos mediossalvo Lewis Hamilton y Pierre Gasly -ambos con duros– y Carlos Sainz, Niko Hülkenberg y Alex Albon -los tres con blandos. Por su parte, Yuki Tsunoda largó desde el Pit Line por cambios en su unidad de potencia.

Largada limpia, Charles Leclerc conservó la punta. Lo seguían por Piastri, Russell -avanzó dos lugares-, Norris, Fernando Alonso, Gabriel Bortoleto -de gran largada-, Max Verstappen, Lance Stroll, Liam Lawson y Oliver Bearman. Para Franco el inicio no fue lo esperada perdiendo cuatro posiciones que lo ubicaban 18°.

El primer piloto en ingresar a boxes para el cambio de neumáticos fue Hülkenberg -penalizado con 5 segundos por salida falsa con movimiento antes de la señal-, el piloto de Kick Sauber reemplazó sus neumáticos blandos por medios. En la vuelta 15, llegó el turno de Colapinto intercambiando neumáticos medios por duros. El equipo falló en el cambio, demoró mucho lo que lo relegó al piloto argentino al último puesto.

El último en ingresar en esta primera etapa de recambio de caucho fue Norris. Casi llegando al ecuador de la carrera las diez primeras posiciones se formaban con Leclerc, Piastri, Russell, Norris, Alonso, Bortoleto, Stroll, Lawson, Verstappen y Hamilton. Por el lado de Franco, pudo remontar algunos lugares reubicándose 16°. En la vuelta 36, Franco volvió a parar a boxes para cambiar neumáticos –duros por duros– y nuevamente los mecánicos volvieron a equivocarse retrasando al piloto argentino al último lugar.

A 20 del final, la Ferrari de Leclerc comenzó a experimentar problemas. Esto benefició a Piastri que lo puedo superar colocándolo segundo en pista y virtualmente primero ya que Norris aún no había ingresado a boxes. Los diez ´primeros lugares estaban ocupados por Norris, Piastri, Leclerc, Russell, Alonso, Bortoleto, Stroll, Lawson, Verstappen y Kimi Antonelli. El abandono de Bearman le permitió a Franco avanzar un lugar y llegar al 19° puesto.

A ocho giros del final, Russell logró superar a Leclerc que seguía penando con su Ferrari. Por delante de ellos, la pelea por la victoria de ambos pilotos de McLaren era intensa. La carrera llegó a su fin con victoria apretada para Norris seguido por Piastri y Russell. Los diez primeros lugares se completaron con Leclerc, Alonso, Bortoleto, Stroll, Lawson, Verstappen y Kimi Antonelli. Con una penalidad de 10 segundos a Gasly, el puesto final de Colapinto fue el 18°.

La “Máxima Categoría” se toma un descanso, su próxima parada será a finales de agosto para el Gran Premio de los Países Bajos, la decimoquinta fecha de la temporada.

Mundial de Pilotos:
Oscar Piastri
Lando Norris
Max Verstappen
George Russell
Charles Leclerc
Lewis Hamilton
Andrea Kimi Antonelli
Alex Albor
Nico Hülkenberg
Esteban Ocon

Mundial de Constructores:
McLaren

Scuderia Ferrari
Mercedes AMG
Red Bull Racing
Williams
Aston Martin
Kick Sauber
Racing Bull
Haas
Alpine

Compartir la nota