Previo GP de Hungría 2025 – Para Colapinto será la última carrera antes de las vacaciones

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa en el Hungaroring con su decimocuarta carrera.

El Autódromo Hungaroring, está ubicado en las afueras Budapest.El Gran Premio de Hungría, el último antes del parón veraniego,es parte del calendario de la Fórmula 1 desde 1996, el mismo está situado entre dos valles y es famoso por la excelente panorámica que ofrece a los espectadores. Normalmente la temperatura del aire suele rondar los 35ºC, mientras que la del asfalto se dispara hasta los 50ºC. La carrera de este fin de semana marcará el cuadragésimo aniversario de la carrera,

Para Franco Colapinto –BWT Alpine Formula One- será la primera experiencia en un coche de la Fórmula 1 es este histórico y apretado trazado. Tras varios frustrantes fines de semana donde los resultados no se están dando, el piloto argentino buscará darle a su A525 el rendimiento que se le ha negado hasta el momento. «Tuvimos un fin de semana complicado en Spa-Francorchamps, aunque sentimos que hemos progresado. Es como si a menudo nos equivocáramos por pequeños detalles, pero estoy convencido de que la tendencia acabará invirtiéndose. Los fines de semana de sprint siempre son un reto porque es importante ser competitivo desde el principio”, comentó Franco.

Franco ha cosechado éxitos en Hungaroring en las fórmulas de ascenso en este circuito de estilo karting. Ha ganado dos trofeos en Budapest: tercero en el Campeonato de la Fórmula 3 en su primera participación en el circuito en 2022, y segundo en 2023. “Seguimos concentrados y trabajando duro para encajar todas las piezas del rompecabezas en Hungría. He conseguido varios podios en fórmulas de ascenso en Hungaroring y es un circuito y una ciudad que disfruto, así que tengo muchas ganas de volver al volante. Para esta última carrera antes de las vacaciones de verano, esperamos lograr un resultado positivo para el equipo antes de que todos puedan disfrutar de unas merecidas semanas de descanso”, concluyó diciendo con optimismo Colapinto.

Después del fin de semana, junto a su compañero Pierre Gasly y el piloto reserva Paul Aron, participará en las pruebas de desarrollo de neumáticos Pirelli para 2026, como parte de los preparativos para la introducción del futuro reglamento. Las pruebas serán el martes y miércoles 5 y 6 de agosto. Ferrari, Racing Bulls y McLaren participarán durante un día, mientras que Alpine girará ambos. La prueba tiene como objetivo evaluar las construcciones de neumáticos para el próximo año, ya que, según la normativa, deben estar homologadas antes del 1 de septiembre, así como evaluar algunos compuestos prototipo. En este caso, deben estar homologados antes del 15 de diciembre. Tras la sesión de Hungaroring, se prevén seis días más de pruebas: dos en Monza, dos en Mugello y dos en Ciudad de México.

Los adelantamientos en este circuito, famoso por lo estrecho de su pista, son tarea casi imposible y, al igual que en Mónaco, la posición en la parrilla de salida será clave. El trazado húngaro está plagado de lentas curvas por lo que la velocidad media de la carrera suele ser muy baja. Los coches necesitarán un apoyo aerodinámico máximo. El subviraje y el sobreviraje son muy comunes aquí, esto es un gran problema para las cubiertas ya que incrementan el calor de los compuestos. Además, los ingenieros ponen gran énfasis en el agarre ya que la superficie del circuito raramente es utilizada durante el año.

El motor sufre más de lo habitual en Hungaroring y aunque su potencia máxima no es uno de los factores determinantes en esta carrera, si lo es que esté bien refrigerado reduciendo al mínimo la temperatura en el sistema del aceite y su fricción dentro del motor. Hay que lograr que el coche sea capaz de rendir a un alto nivel con las altas temperaturas que alcanzan tanto el agua como el aceite, así como intentar refrigerar al máximo todos los componentes electrónicos del monoplaza, particularmente el sistema de control del motor. Hungaroring tiene una de las velocidades máximas más bajas de la temporada con poco más de 310 km/h. Esta característica de la pista también se refleja en el porcentaje de aceleración total, que es solo del 60% y una de las cifras más bajas que vemos en todo el año.

Las instalaciones de Hungaroring están experimentando una importante transformación. En primer lugar, se renovó la zona del paddock y, este año, los principales cambios se refieren a la calle de boxes y la recta principal, así como al complejo de boxes y la tribuna principal. La zona de parrilla y la calle de boxes se han repavimentado con 860 toneladas de una mezcla especialmente diseñada, con betún con un punto de reblandecimiento más alto. El asfalto se colocó con el objetivo de minimizar las ondulaciones para proporcionar una superficie más consistente. La nueva superficie ya se utilizó en las carreras de GT celebradas aquí a principios de julio y se analizará en los próximos días para comprobar el nivel de agarre.

En cuanto a las fuerzas ejercidas sobre los neumáticos, Hungaroring no es especialmente severo. Pirelli ha elegido los mismos tres compuestos que el año pasado, el C3 P Zero blanco duro, C4 P Zero amarillo medio y C5 P Zero rojo blando. La tracción es uno de los factores más importantes, sobre todo en el eje trasero. La degradación puede ser alta, sobre todo cuando hace mucho calor, el sobrecalentamiento es un factor que hay que tener bajo control, no solo en carrera, sino también en la clasificación: con el compuesto más blando, el piloto debe conseguir llegar a las dos últimas curvas de 180° de una vuelta rápida con suficiente agarre, lo que no es tarea fácil, ya que las rectas cortas del trazado no dejan mucho tiempo para que los neumáticos respiren.

El circuito tiene una longitud de 4.381 metros con 14 curvas -seis a la izquierda y ocho a la derecha-, la carrera está concertada a 70 vueltas con lo que su distancia total será de 306,734 kilómetros.

Horarios del Río de la Plata:
Viernes 1 de agosto

08:30: Entrenamientos libres 1
12:00: Entrenamientos libres 2
Sábado 2 de agosto
07:30: Entrenamientos libres 3
11:00: Clasificación
Domingo 3 de agosto
10:00: Carrera

Compartir la nota