Todo Fierro > Campeonato Mundial de Resistencia - WEC > San Pablo se alista para una nueva edición del WEC
San Pablo se alista para una nueva edición del WEC

El Autódromo de Interlagos volverá a recibir al campeonato mundial de resistencia de la FIA. Nico Varrone protagonista en la Hypercar y Pechito López en la LMGT3.
Las 6 Horas de San Pablo, que se celebra en el emblemático Autódromo de Interlagos del 11 al 13 de julio, es una de las destacadas fechas del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA, ofreciendo no solo una emocionante carrera de resistencia, sino también una experiencia completa de entretenimiento para todos los fanáticos y familias. Brasil dará comienzo a la segunda mitad de la temporada 2025.
Con 4.309 km de extensión, Interlagos es el circuito más corto dentro de la temporada y cuenta con 15 curvas (5 a la derecha/10 a la izquierda). Los Hypercars alcanzarán velocidades en torno a los 305 km/h y aproximadamente el 50% de la vuelta se recorrerá con el acelerador a fondo. Durante cada vuelta al trazado, los pilotos de Hypercar cambiarán de marcha unas 38 veces.
Con el nombre oficial de Autódromo José Carlos Pace en honor al ex piloto de Fórmula 1, la histórica pista se inauguró en 1940 y se convirtió en un elemento fijo en los calendarios internacionales de deportes de motor desde los años 70. La primera carrera del WEC allí tuvo lugar en 2012, el circuito ha acogido la carrera de resistencia Mil Milhas Brasil (1000 millas de Brasil) desde los años 50, incluso como prueba de la Le Mans Series de 2007, precursora del Campeonato Mundial actual.
Por el lado de los Hypercar estará presente Nico Varrone que volverá a pilotear para el equipo Proton Campeticion. El piloto argentino comparte la conducción del Porsche #99 con Neel Jani y Nicolas Pino. Por su lado. José María López volverá a decir presente en la categoría LMGT3 en la estructura de Akkodis ASP Team con el Lexus TC F LMGT3 con el #87.
Los Hypercar contarán con 18 protagonistas y ocho fabricantes (Alpine, Aston Martin, BMW, Cadillac, Ferrari, Toyota, Peugeot y Porsche). Las filas de LMGT3 también contarán con 18 participantes y 9 fabricantes (Aston Martin, BMW, Corvette, Ferrari, Ford, Lexus, McLaren, Porsche y Mercedes-AMG).
Ferrari llega como el dominador, habiendo ganado todas las rondas de la temporada hasta ahora con su trío de Hypercars 499P. Para aquellos que creen en la superstición, cabe señalar que sólo un número de auto ha ganado previamente en San Pablo más de una vez -el #51 AF Corse Ferrari en la clase LMGTE Pro del FIA WEC en 2012 y 2013-
Si las estadísticas están del lado de los líderes del campeonato, Antonio Giovinazzi, Alessandro Pier Guidi y James Calado, entonces los augurios son menos auspiciosos para el auto #83 de AF Corse, ganador de las 24 Horas de Le Mans el mes pasado. Sólo en una ocasión ha triunfado la misma alineación en La Sarthe y en Interlagos en una misma temporada, e incluso entonces, no en la categoría principal; y el año pasado, ni el ganador del Hypercar ni el del LMGT3 en Francia clasificaron entre los cinco primeros en Brasil.
La categoría LMGT3 estará compuesta por 18 protagonistas de gran calibre, dos de ellos con un héroe local entre sus filas. Augusto Farfus compartirá el BMW nº 31 del Bend Team WRT con Timur Boguslavskiy y Yasser Shahin, y tras haber subido al podio una vez esta temporada, el piloto de Curitiba está ansioso por volver a hacerlo ante sus entusiastas seguidores.
La acción en la pista comienza el viernes 11 de julio con dos sesiones de entrenamientos libres de 90 minutos. La parrilla de salida se decidirá el sábado a partir de las 15.25 hora local (20.25 CEST) con la clasificación y la Hyperpole, mientras que la carrera comenzará a las 11.30 (16.30 CEST) el domingo 14 de julio.
Horarios del Río de la Plata:
Viernes 11 de julio
11:00 – Práctica libre 1
15:45 – Práctica libre 2
Sábado 12 de junio
10:10 – Práctica libre 3
14:45 – Clasificación e Hiperpole (los ocho mejores equipos de cada categoría)
Domingo 13 de junio
11:30 – Carrera