­
Rally Acrópolis, el último clásico en tierra - Todo Fierro

Rally Acrópolis, el último clásico en tierra

Elfyn Evans y Toyota Gazoo Racing mantienen los lideratos en los Mundiales de Pilotos y Constructores respectivamente. Hankook proveerá sus compuestos Dynapro R213. 

El Rally Acrópolis en Grecia, séptima ronda de la temporada 2025 de la FIA World Rally Championship (WRC), será otro desafío de tierra calurosa y accidentada del 26 al 29 de junio. Sébastien Ogier, tras lograr dos victorias consecutivas en Portugal y Cerdeña, afronta ahora otra dura prueba en Grecia. El Acrópolis ha adelantado su realización en esta esta temporada, lo hacía en septiembre desde su regreso al Campeonato Mundial de Rallyes en 2021. La nueva fecha, a mediados de verano, ofrece la posibilidad de condiciones más duras para los coches, los neumáticos y los pilotos. Además de liderar el Mundial de Constructores con 69 puntos de ventaja, el Toyota Gazoo Racing WRT sigue ocupando los tres primeros puestos del Mundial de Pilotos: Elfyn Evans aventaja a Ogier en 19 puntos y Kalle Rovanperä en 20.

Este año, el rally regresa a Atenas, la capital griega, para la ceremonia de salida y la superespecial inaugural en el centro de la ciudad el jueves por la noche. La acción del viernes comienza en el oeste con tres tramos por carreteras conocidas en torno a Loutraki, donde se realizará una asistencia remota antes de afrontar tres pruebas más en la ruta de regreso al norte, hacia el parque de asistencia en Lamia. Esto incluye la etapa de Stiri, disputada por última vez en 1997. El sábado es la jornada más larga del rally, compuesta por un bucle de tres etapas al sur de Lamia que se disputarán dos veces, a ambos lados de la asistencia del mediodía. Dos etapas al noroeste de Lamia se disputarán dos veces, a ambos lados de la asistencia del domingo: la flamante Smokovo y la conocida Tarzán, cuya segunda pasada sirve como Power Stage, la última del rally.

Conocido entre los pilotos como una de las pruebas más implacables de la temporada, somete a los competidores a escarpadas montañas, abruptos caminos de grava y temperaturas altísimas. El rally de este año cuenta con 17 Etapas Especiales (EE) que cubren una extenuante distancia de 345,76 km, lo que lo convierte en la ruta más larga de la Acrópolis desde 2021.

Con temperaturas que se esperan cerca de los 40 °C, los pilotos se enfrentarán a condiciones naturales extremas, como vientos racheados, lechos rocosos expuestos y un calor abrasador, todo ello mientras alcanzan velocidades de hasta 200 km/h y alcanzan las 8500 rpm. En condiciones tan exigentes, el rendimiento de los neumáticos, en particular la durabilidad y el agarre, serán decisivos para el resultado.

Para afrontar estas duras condiciones, Hankook Tire suministrará su neumático de rally todoterreno extremo, el Dynapro R213, diseñado específicamente para absorber el impacto en superficies de grava difíciles. Disponible en compuestos duros y blandos, el caucho ofrece una resistencia excepcional a los daños externos y al desgaste, incluso en las condiciones de rally más extremas. Se espera que su agarre superior y su precisa conducción proporcionen un rendimiento óptimo en una amplia gama de superficies y condiciones climáticas cambiantes.

Campeonato Mundial de pilotos de Rallyes:
1 Elfyn Evans 133 puntos

2 Sébastien Ogier 114
3 Kalle Rovanperä 113
4 Ott Tänak 108
5 Thierry Neuville 83
6 Takamoto Katsuta 63
7 Adrien Fourmaux 44
8 Sami Pajari 31
9 Grégoire Munster 18
10 Josh McErlean 12

Campeonato Mundial de Equipos de Rallyes:
1 TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team 312 puntos
2 Hyundai Shell Mobis World Rally Team 243
3 M-Sport Ford World Rally Team 87
4 TOYOTA GAZOO Racing WRT2 48

Compartir la nota