­
F1 La Película: Impresiones de un aficionado del Motorsport - Todo Fierro

F1 La Película: Impresiones de un aficionado del Motorsport

Protagonizada por Brad Pit, está basada en la Máxima Categoría del Motorsport, Distribuida en cines de todo el mundo por Warner Bros Pictures, se estrenará al público la próxima semana.

TodoFierro.com.ar logró acceder a la exhibición exclusiva para los medios de prensa especializados en cinematografía de F1 La Película que se estrenará en los cines de todo el mundo entre el 26 y 27 de junio. No vamos a realizar una crítica al Film sin el profesionalismo de los especialistas, pero si desde el ámbito del Motorsport y el amor al deporte.

Creada por los realizadores de Top Gun: Maverick y protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, la película está dirigida por Joseph Kosinski y producida por Jerry Bruckheimer, Pitt, Lewis Hamilton, Jeremy Kleiner, Dede Gardner y Chad Oman. Fue escrita por Ehren Kruger. Con una duración de 2 horas 28 minutos, combina la emoción de la Fórmula 1 con la apasionante historia de un ex piloto que regresa al “Gran circo”. La película es distribuirá en cines de todo el mundo por Warner Bros. Pictures, El elenco también incluye a Kerry Condon, Tobias Menzies, Sarah Niles, Kim Bodnia y Samson Kayo.

Sonny Hayes -Pitt-, es un ex piloto de F1 apodado «el más grande que nunca existió«. Fue uno de los fenómenos más prometedores de la categoría en la década de los 1990 hasta que sufrió un grave accidente. 30 años después, Sonny era un piloto nómade a sueldo cuando su ex compañero de equipo, Rubén Cervantes -Bardem-, y actual dueño del equipo APEX GP –en crisis financiera al borde del colapso-, se pone en contacto con él. Rubén convence a Sonny de volver a la Fórmula 1 como piloto para una última oportunidad de salvar al equipo y ser el mejor del mundo. Su compañero de equipo será Joshua Pearce -Idris-, un novato estrella decidido a marcar su propio ritmo. A medida que rugen los motores, el pasado de Sonny lo alcanza y descubre que, en la F1, tu compañero de equipo es tu mayor rival, y el camino a la redención no es algo que puedas recorrer solo.

La película logra, sin ser las exageraciones del documental Drive to Survive, mostrar a la

Fórmula 1 desde dentro de su propio paddock y, a su vez, una historia ficticia de las internas existentes en cada equipo y en el mundo privado que conforman el “Gran Circo”. El espectador debe estar listo para ser parte de un mundo poco inusual como es vivir casi en primera persona la lucha rueda a rueda para ganar una posición en pista como así también las tensiones que generan para todo un equipo las estrategias y las paradas en boxes.  

https://twitter.com/d_panelo/status/1935680929948725366

El Film te lleva a ser parte de una temporada de F1 en la “Pantalla Grande”. Se disfruta de las rivalidades, aciertos, anhelos y desafíos que representa ser el mejor en la Fórmula 1. Punto imperdible es ver a Fernando Alonso, Max Verstappen, Charles Leclerc, George Russell, Lewis Hamilton y otros pilotos interactuar con los protagonistas de la película. A su vez no encontramos a Günther Steiner, Zak Brown Frederic Vasseu y a Toto Wolf con diálogos ocurrentes que harán divertir a los presentes con sus cameos.

“F1 La película” no buscar atraer a nuevos aficionados como si lo hace la serie de Netflix, pero si busca que el Aficionado se sienta mas parte del mundo de la Fórmula 1. La historia en si tiene su impronta hollywoodense que tranquilamente puede ser llevada a cualquier ficción que mezcle conflictos generacionales. Incluso algunos accidentes o imágenes sin hacer spoiler, como se presentan durante la carrera en Monza, son muy al estilo del cine norteamericano.

F1 comenzó a producirse en 2023 y, en una colaboración histórica con la organización de la “Máxima Categoría” recibió el acceso a varios Grandes Premios -entre ellos Suzuka, Silverstone, Hungaroring, Spa Francorchamps, Zandvoort, Las Vegas, Hermanos Rodriguez y Yas Marina-. Para reforzar su autenticidad, también participan la mayoría de los pilotos de la grilla, los coches que se han adaptado a las cámaras cinematográficas, los jefes de equipos, la FIA, los promotores y la comunidad de la Fórmula 1.

https://twitter.com/d_panelo/status/1936037973964824723

En líneas generales “F1 La Película” te atrapa de principio a fin, merece la pena verla en cine y no esperar a que salga en algunas de las plataformas que hoy en día se nos presenta en la “Pantalla Chica”. El fanático del Deporte Motor va a disfrutar del sonido, las cámaras angulares, y vibraciones casi en primera persona.

Compartir la nota