­
La Ferrari #50 Hypercar descalificado de las 24 Horas de Le Mans - Todo Fierro

La Ferrari #50 Hypercar descalificado de las 24 Horas de Le Mans

Debido a una infracción técnica, el soporte del alerón trasero del coche no cumplía con la prueba de deflexión indicadas, se le quito el cuarto puesto absoluto de la carrera.

El coche #50 Ferrari AF Corse, pilotado por los ganadores de la edición 2024 de las 24 Horas de Le Mans, nos referimos a Antonio Fuoco, Nicklas Nielsen y Miguel Molina, ha sido descalificado de la carrera de esta temporada. El coche del Conjunto de Maranello fue un firme aspirante a la victoria durante toda la carrera, pero la intervención del Safety Car durante la noche mermó sus posibilidades y finalmente cruzó la línea de llegada en cuarto lugar, a poco más de un segundo del Ferrari #51, que se alzó con el podio final.

Las verificaciones técnicas posteriores a la carrera determinaron que el soporte del alerón trasero del coche no cumplía con la prueba de deflexión indicada en el Artículo 3.8.7 del Reglamento Técnico LMH 2025 ni con el formulario de homologación del coche.

La decisión de los comisarios deportivos destacó las siguientes irregularidades:

Componentes faltantes en el soporte del alerón trasero: Se detectaron cuatro pernos faltantes en el soporte del alerón trasero, según el formulario de homologación del coche. El director del equipo confirmó y aceptó el incumplimiento de las especificaciones de homologación.

Deflexión del alerón trasero: Se registró una deflexión del alerón trasero de 52 mm durante la prueba posterior a la carrera, mientras que el Artículo 3.8.7 del Reglamento Técnico LMH establece la deflexión máxima permitida en 15 mm. El director del equipo aceptó el resultado y confirmó que el procedimiento de prueba realizado por los comisarios fue correcto. El equipo no impugnó la medición y declaró que la deflexión excesiva estaba relacionada con la falta de tornillos y alegó que no se logró ninguna mejora en el rendimiento.

Se explicó además que, durante la última parada en boxes a las 15:23, un mecánico detectó la ausencia de un solo tornillo en el soporte del alerón trasero, pero no se tomó ninguna medida correctiva antes del final de la carrera. El equipo explicó que esta decisión se tomó tras revisar la telemetría del coche, que supuestamente no mostró cambios en la velocidad del vehículo. Los comisarios observaron que el coche 50 alcanzó su velocidad máxima en la vuelta 380 de 387.

Además, los comisarios, la autoridad competente en materia de seguridad, consideraron que el incumplimiento del conjunto del alerón trasero representaba un riesgo potencial para la seguridad. En particular, el montaje irregular e incompleto del soporte del alerón trasero presenta un riesgo de fallo estructural bajo tensión o fatiga a alta velocidad, lo cual no puede pasarse por alto. El coche #50 fue descalificado de los resultados finales de la carrera, lo que el Cadillac Hertz Team JOTAV-Series.R #12, que había conseguido la pole, ascendió al cuarto puesto y al Toyota Gazoo Racing GR010 Hybrid #7 al quinto. La decisión de los comisarios no afecta a los otros dos Ferrari Hypercars, que terminaron primero (#83) y tercero (#51).

Compartir la nota