Todo Fierro > Internacionales > F1 Academy - W Series > Cuarta fecha de F1 Academy, por primera vez en Canadá
Cuarta fecha de F1 Academy, por primera vez en Canadá

Como telonera de la Fórmula 1, la categoría exclusiva para pilotos mujeres llega a la isla de Notre Dame para la comunidad de la tercera temporada.
En el Circuito Semipermanente Gilles Villeneuve de Montreal –Canadá-, como telonera de la Fórmula 1, la F1 Academy pone marcha a su cuarta fecha de la temporada, la serie está formada por 15 jóvenes pilotos mujeres donde destacamos a la piloto francesa Doriane Pin –Mercedes- y a la neerlandesa Maya Weug -Ferrari-.
Canadá se convierte en el duodécimo país en formar parte del calendario de la serie. Tras más de un mes de pausa desde la última carrera en Miami, pues recordemos que se suspendió la segunda como consecuencia de una fuerte tormenta, los motores volverán a rugir en Canadá en meeting en el que tendrán lugar tres carreras, en lugar de dos, y que por tanto supondrá un importante número de puntos en juego.
En la primera de las dos carreras del sábado, la parrilla de la Carrera 1 se establecerá utilizando la parrilla de salida final de la Carrera 2 en Miami, y el piloto invitado de Montreal podrá salir desde la parte trasera de la parrilla. La acción se reanuda con la Carrera 2, donde la parrilla de salida se forma invirtiendo la posición de los ocho mejores pilotos de la Clasificación. Las vueltas rápidas de los pilotos en la Clasificación definirán la parrilla de salida para la Carrera 3.
Es un trazado complicado donde los pilotos tienen que mostrar todas sus habilidades al volante. Tratarán de aprovechar cada centímetro de la pista para ganar unas centésimas de segundo decisivas, esto incluye en muchas ocasiones dejar el asfalto y subirse a los pianos, sobre todo en las chicanas. Acá la carga aerodinámica será media donde impera la tracción y los frenos. Además de la potencia del motor y una buena tracción son clave. Tiene una longitud de 4.361 metros y 14 curvas -seis a la izquierda y ocho a la derecha-.
En lo que va de temporada, cuatro pilotos diferentes han ocupado el primer puesto, siendo Pin la única que ha repetido su triunfo tras sus victorias en la Carrera 2 de Shanghái y la Carrera 1 de Miami. Curiosamente, ningún piloto ha ganado desde una posición más retrasada que la sexta en la parrilla.
La categoría tiene como objetivo darles a sus pilotos las herramientas para que en el corto plazo logren el salta hacia la Fórmula 3, la Fórmula 2 y porque no escalar a la “máxima categoría”. En cuanto al coche, es un chasis Tatuus F4-T421 con motor Alfa Romeo -turboalimentado de 1.4 litros. Todos los coches de la F1 Academy están calzados con Pirelli P Zero DM de 13 pulgadas, el mismo que la temporada pasada, cuyo compuesto está diseñado para mantener un nivel de rendimiento constante incluso en distancias más largas, Cada piloto cuenta con 14 neumáticos secos (tres juegos y medio) y 8 neumáticos de lluvia (dos juegos) por fin de semana de carrera.
El formato de competición tendrá a las ocho mejores pilotos de la Clasificación en el orden invertido en la parrilla para la Carrera 1. Las pilotos que clasificaron del 9.º al 18.º puesto se alinearán donde clasificaron. La más rápida en la clasificación recibe el premio Pirelli Pole Position, una versión en miniatura de un neumático P Zero, y las que lleguen al podio llevarán la clásica gorra del fabricante italiano de caucho. Las cinco mejores pilotos del campeonato obtendrán puntos para una Superlicencia FIA. A partir de esta fecha, Wella Professionals estará representada en la parrilla por Joanne Ciconte.
Campeonato de Pilotos:
01 Maya Weug (Ferrari – MP Motorsport), 64 puntos
02 Doriane Pin (Mercedes – PREMA Racing), 63 puntos
03 Chloe Chambers (Red Bull Ford – Campos Racing), 55 puntos
04 Alisha Palmowski (Red Bull Racing – Campos Racing), 44 puntos
04 Alba Larsen (Tommy Hilfiger – MP Motorsport), 28 puntos
Campeonato de Equipos:
01 Campos Racing), 108 puntos
02 MP Motorsport), 94 puntos
03 PREMA Racing, 88 puntos
04 Rodin Motorsport, 34 puntos
05 ART Grand Prix, 5 puntos
06 Hitech TGR, 1 punto
Horarios del Río de la Plata:
Viernes 13 de junio
12:05 – Entrenamientos
19:30 – Clasificación
Sábado 14 de junio
10:15 – Carrera 1 (30 minutos más una vuelta)
15:50 – Carrera 2 (30 minutos más una vuelta)
Domingo 15 de junio
11:55 – Carrera 3 (30 minutos más una vuelta)