Todo Fierro > Eléctricas > EXTREME E / EXTREME H > El prototipo Pioneer 25 de Extreme H completa sus pruebas finales
El prototipo Pioneer 25 de Extreme H completa sus pruebas finales

Molly Taylor y Kevin Hansen fueron los responsables en la conducción del SUV de hidrógeno todoterreno durante los test que se realizaron en Fontjoncouse, al sur de Francia.
Extreme H ha completado las pruebas finales del Pioneer 25, el nuevo coche de carreras todoterreno propulsado por hidrógeno, en Fontjoncouse -al sur de Francia-. La sesión se centró en perfeccionar el rendimiento, probar componentes técnicos y evaluar los últimos avances en neumáticos del SUV, mejoras cruciales diseñadas para afrontar los exigentes y únicos entornos de carrera de la serie.
Molly Taylor, excampeona de Extreme E y piloto de E.ON Next Veloce Racing, fue la piloto mujer designada para estas pruebas:: «¡Fue realmente genial! El coche tiene mucho más potencial para ir más allá. Inspira mucha confianza al instante».
Al momento de compararlo con la Extreme E, la categoría madre de esta nueva serie, manifestó: «La suspensión tiene mucho más alcance, especialmente en las condiciones más difíciles, ya que el lugar donde probamos el coche es realmente duro. Sientes que puedes apoyarte mucho más en esas zonas y el coche aguanta mucho más [que el Extreme E]. También es una experiencia muy diferente la primera vez que te subes. Me sorprendió lo rápido que me sentí como en casa sentado en el centro del coche.
Para Molly ha sido su primera experiencia sobre coches a hidrógeno, al respecto comentó: “Fue realmente interesante cuando pusieron en marcha el hidrógeno y vi todo ese vapor saliendo del escape. Normalmente, si mi coche en casa sale vapor, las cosas van muy mal, pero fue realmente genial, te hace darte cuenta de que estás conduciendo algo muy diferente. Ha sido genial poder demostrar lo que podemos hacer con la tecnología y lo que podemos hacer con el automovilismo, y ser parte de ese desarrollo futuro»”.
La potencia máxima de 400 kW (550 CV) del vehículo permite que este coche de carreras de 2.200 kilogramos y 2,4 metros de ancho acelere de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y supere pendientes de hasta el 130 %, lo que le permite afrontar los terrenos más difíciles con precisión y velocidad.
Por el lado de los pilotos varones, llegó el momento para el sueco Kevin Hansen -compañero de equipo de Molly en Veloce Racing comentó: “Es un placer volver, recordando todo lo de hace un par de meses. El Pioneer 25 es una excelente evolución del coche de Extreme E. Es más robusto, es un auténtico coche de carreras”.
Sobre el proceso de pruebas, Kevin comenta: “Estamos progresando, probando diferentes cosas e intentando que el coche sea lo mejor posible. Se siente mucho mejor que el anterior. Está en muy buena forma y, una vez que lleguemos a la competición, cuando podamos optimizarlo para obtener el máximo rendimiento, será realmente interesante ver qué más podemos sacar del producto final”.
El director técnico de Extreme H, Mark Grain, lideró el programa de pruebas y resumió la prueba con estas palabras: “Todas las oportunidades de probar un nuevo vehículo son valiosas, y esta última prueba lo ha demostrado especialmente». Los neumáticos que hemos estado probando aquí esta semana suponen un gran avance en rendimiento con respecto a nuestra última prueba, y hemos recibido excelentes comentarios de los pilotos. También hemos realizado pruebas de resistencia con muchos de los componentes y hemos ajustado la pila de combustible de hidrógeno para estar listos para competir a finales de este año. Ahora que comprendemos mucho mejor los tipos de carreras que queremos lograr en el Mundial, también hemos podido simular muchas de esas condiciones y ajustar el coche para esos formatos”.
Representa el primer banco de pruebas de la tecnología del hidrógeno en el automovilismo, ya sea en los coches de carreras como así también en transporte, infraestructura, procesos de reabastecimiento y regulaciones de seguridad. Diseñado y fabricado por Spark Racing Technology y está equipado con una pila de combustible de hidrógeno de Symbio de 75 kW que sustituirá a la batería como principal fuente de energía. La pila de combustible de hidrógeno alimenta el paquete de baterías que Fortescue ZERO produce y mantiene en la pista, mientras que la nueva geometría de suspensión con amortiguadores ajustables por el conductor de FOX en el coche Extreme H proporciona una gran plataforma para la potencia y el par disponibles.
El Pioneer 25, el primer coche de carreras todoterreno propulsado por hidrógeno del mundo, construido para la Copa del Mundo FIA Extreme H, hará su debut competitivo a finales de este año. Próximamente se anunciarán las fechas y la ubicación de la sede.