Todo Fierro > FORMULA 1 / FORMULA 2 / FORMULA 3 > Previo GP de Emilia-Romaña 2025 – Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1
Previo GP de Emilia-Romaña 2025 – Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1

En un trazado que conoce a la perfección, al menos por cinco Grandes Premios, el piloto argentino inicia su segunda etapa en la Máxima Categoría. Pirelli estrena nuevo compuesto, el C6 corresponde a la gama más blanda del fabricante italiano.
Los equipos de la “Máxima Categoría” disputarán este fin de semana la séptima fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2025 con el Gran Premio de Emilia-Romaña. El circuito de Imola, emplazado a orillas del Río Santerno, fue ideado en 1948, dos años más tarde empezaron la construcción y fue inaugurado en 1952. El primer piloto en domarlo fue el italiano Giuseppe Farina, a bordo de un coche deportivo Ferrari realizó el giro inaugural a la pista que por ese entonces tenía una distancia de 5,005 kilómetros. De los 107 Grandes Premios disputados en Italia, 74 se realizaron en Monza, 31 en Imola, mientras que Mugello y Pescara han acogido una cada una.
La primera cita de la temporada 2024 en Europa será muy especial para los aficionados argentinos, junto al equipo BWT Alpine Formula One será el debuto de Franco Colapinto en la que será su segunda etapa en la Fórmula 1. “Estoy muy emocionado de vivir una semana de carreras por primera vez desde diciembre. Estoy sumamente agradecido por ello y ahora tengo que agarrar ritmo y demostrar de qué soy capaz con el coche”.
Sus dos victorias en la Fórmula 3 primero y luego con la Fórmula 2, hacen que sea un circuito especial para Franco. “Italia tiene un significado especial para mí, y por varias razones. Debuté en la Fórmula 1 el año pasado en Monza y ahora debutaré con Alpine en Imola. También tengo muy buenos recuerdos de mi primera victoria en la Fórmula Renault en Italia, en Monza en 2020, y de mis primeros éxitos en la Fórmula 3 y la Fórmula 2, en 2022 y 2024 en Imola”.
Consultado por el trazado, el pilarense no dudó en destacar sus características, “Imola es un circuito que me encanta. Es un lugar legendario, con curvas magníficas que estoy deseando descubrir al volante de un coche de F1. Trabajaré duro con el equipo para intentar volver a la competición rápidamente y apoyar las ambiciones del equipo este fin de semana”. Finalmente se refirió a su preparación: “Estos primeros meses con todo el equipo en Enstone han sido excelentes, desde la conducción del coche de 2023 hasta el momento… Pasé mucho tiempo en el simulador, así que definitivamente me siento listo y bien preparado”
La primera carrera de Fórmula 1 fue en 1963 en un evento fuera del campeonato, hay que trasladarse a 1998 para ver la primera carrera oficial bajo la denominación Gran Premio de Italia para que al año siguiente comenzara a denominarse en Gran Premio de San Marino que no se ha interrumpido hasta 2006. En 1995, luego de las muertes de Ayrton Senna y Roland Ratzenberger fue remodelado.
En la actualidad, la antigua Variante Bassa se ha quitado y la larga recta que se dirige a Tamburello ahora está dividida por dos curvas a la derecha. Se han agregado más áreas de escorrentía, especialmente en Variante Alta, y también hay nuevos garajes de boxes: solo queda la antigua torre Marlboro. Solo hay una zona de DRS con pocas oportunidades de adelantamiento en el resto del circuito y, además, el pit lane es el más largo del calendario en términos de tiempo.
El nuevo compuesto C6 de Pirelli debuta en Imola. El proveedor italiano ha elegido el trío de compuestos más blandos de su gama 2025 para este fin de semana: el C4 como Duro -blanco-, el C5 como Medio -amarillo- y el C6 como Blando -rojo-. Será la primera vez que los pilotos utilicen el C6 en los coches de esta temporada, ya que ninguno lo utilizó en los test de Bahréin.
Homologado para su uso en circuitos que someten los neumáticos a un mínimo esfuerzo, el C6 podría proporcionar aún más agarre en una vuelta rápida, especialmente porque la superficie de Imola es menos abrasiva que la media. Es difícil imaginar su uso en una carrera, pero los datos recopilados en Imola, Mónaco y Montreal, permitirán a los ingenieros de Pirelli evaluarlo para otros Grandes Premios en la segunda parte de la temporada.
El circuito tiene una longitud de 4.909 metros con 19 curvas -10 a la izquierda y 9 a la derecha-, la carrera está programada a 63 vueltas con lo que su distancia total será de 309.049 kilómetros.
Horarios del Río de la Plata:
Viernes 16 de mayo
08:30: Entrenamientos libres 1
12:00: Entrenamientos libres 2
Sábado 17 de mayo
07:30: Entrenamientos libres 3
11:00: Clasificación
Domingo 18 de mayo
10:00: Carrera