­
Peterhansel vuelve al Dakar - Todo Fierro

Peterhansel vuelve al Dakar

Luego de un año de ausencias en el Rally más peligros del mundo, “Monsieur Dakar” se une al equipo Defender. Probado en el desierto del Sahara, el prototipo Defender Dakar D7X-R será presentado en todo su esplendor a finales de este año.

La marca británica de aventuras Defender ha acelerado sus preparativos para entrar en el Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC) realizando las primeras pruebas con el prototipo bautizado Defender Dakar D7X-R en Marruecos. A su vez se presentó a sus pilotos; el francés Stéphane Peterhansel y el lituano Rokas Baciuška.

Claro está que entre los objetivos de Defender está la de participar del Dakar 2026. Para esto, el equipo está haciendo un gran trabajo de desarrollo por lo que ha superado las pruebas de fiabilidad, durabilidad y capacidad en las exigentes dunas de arena del desierto del Sahara.

Siendo el piloto Dakar más exitoso de todos los tiempos, Peterhansel ha estado en la rampa de largada del Rally más peligroso del mundo en 35 veces. Participo en Motos y Coches cosechando 14 campeonato. En 2026, Stephane correrá por Defender en todas las rondas del W2RC, aportando una gran experiencia y conocimiento al equipo, y ayudará a allanar el camino para el futuro de Defender en el deporte mientras se esfuerza por basarse en su recuento de ganancias récord.

“Estoy encantado de comenzar un nuevo capítulo con Defender. El equipo está comprometido con el campeonato y tiene una pasión por ganar. Espero con interés asumir este nuevo desafío y juntos espero que podamos llevar a Defender al primer paso del podio”, comenzó diciendo “Monsieur Dakar”. “Ha sido increíble ponerse al volante del prototipo por primera vez en Marruecos. Mientras son los primeros días, nuestras pruebas están avanzando en una dirección positiva para nuestra preparación para nuestro debut en Dakar Rally en 2026.”.

La edición 2026 del W2RC implementará nuevas regulaciones destinadas a hacer que la categoría ‘Stock’ sea significativamente más competitiva en general, ya que los organizadores de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) y Dakar responden a la creciente capacidad y popularidad de los 4×4 y SUV de alto rendimiento. Estas nuevas regulaciones permitirán mayores beneficios de rendimiento, dando a Defender la oportunidad de mostrar su extrema durabilidad y capacidad a través de los terrenos más duros. También ha comenzado la construcción de los coches oficiales de competición de Defender, con los cuerpos de los coches saliendo de línea en la planta de producción Nitra de JLR. Se planea un programa de pruebas exhaustivas antes de que un equipo completo a finales de este año antes de Dakar y el Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIA en 2026. El tercer piloto para el Dakar Rally del equipo, junto con todos los navegantes, se anunciará a su debido tiempo.

Compartir la nota