­
Previa de Mónaco E-Prix 2025 – Se presentan los protagonistas - Todo Fierro

Previa de Mónaco E-Prix 2025 – Se presentan los protagonistas

Desde sus ocho presentaciones, la ciudad del Glamour, tendrá su primera doble jornada Rowland y Porsche los punteros en el Mundial de Pilotos y Marcas Respectivamente.

El Campeonato Mundial de la Fórmula E regresa al Principado de Mónaco por octava vez para la siguiente etapa de la era GEN3 Evo. Esta esperada carrera, por primera vez en dos presentaciones -carreras 6by 7 de la temporada-, se realiza por las calles de Montecarlo donde también compite la Fórmula 1. Con su debut en el calendario en la temporada 1, las carreras aquí no han hecho más que crecer y mejorar, a medida que nuestros vehículos totalmente eléctricos se vuelven más rápidos y feroces. Mónaco estará listo para acaparar todas las miradas y demostrar que los coches pueden adelantar.

El campeonato se disputó aquí por primera vez en la temporada inaugural, aunque en una versión más corta del mundialmente famoso circuito. Dando la vuelta sobre sí mismos en Sainte Dévote en lugar de afrontar la subida al casino, el trazado de 1,765 km vio a los coches luchar alrededor del puerto deportivo y a través del desafiante complejo de piscinas. Este trazado se utilizó de nuevo en las temporadas 3 y 5, antes de cambiar al diseño de longitud completa que todos conocemos a partir de la temporada 7.

Con 19 curvas -7 a la izquierda y 12 a la derecha-y una longitud de 3,337 kilómetros, el circuito promete otra emocionante exhibición de carreras totalmente eléctricas, mientras los coches recorren los famosos lugares emblemáticos de Mirabeau, la prestigiosa Plaza del Casino y el famoso túnel de Mónaco. Siguiendo esta icónica ruta, los pilotos se toparán con la chicana Nouvelle antes de deslizarse con elegancia por el histórico puerto. El Modo Ataque estará ubicado por fuera de la curva cuatro.

El E-Prix del sábado volverá contar con el sistema Pit Boost Los pilotos deberán ingresar a boxes para una recarga rápida de Batería, el sistema proporciona un aumento de energía del 10% -3,85 kWh- a través de un impulso de energía de 30 segundos -34 segundos es el mínimo que pueden permanecer en boxes- y 600 kW en el pitlane.

Los pilotos deben realizar su parada cuando su estado de carga esté por debajo del 60% y por encima del 40% en el momento del Boost que puede variar según el garaje, dependiendo de la estrategia de consumo de cada piloto durante la primera fase de la carrera.

En el Río de la Plata, Claro Sport será la encargada de la transmisión mediante su canal de YouTube. Repasemos las novedades de los equipos:

 

Porsche Fórmula E

El campeón del mundo Pascal Wehrlein y su compañero de equipo António Félix da Costa se han asegurado las mejores posiciones de salida en la parrilla de Fórmula E en lo que va de temporada. El fabricante alemán llega al primer E-Prix europeo de la temporada liderando el Mundial de Marcas. En la clasificación de pilotos, da Costa ocupa actualmente el segundo puesto tras tres podios. Wehrlein ocupa el tercer puesto tras su victoria en Miami. 

 

Nissan Fórmula E:

El equipo japonés se prepara para darle a Oliver Rowland las herramientas necesarias para que el piloto británico siga liderando el Mundial de Pilotos, En su cosecha ostenta de tres podios -incluyendo dos victorias- en las cinco primeras rondas. En el otro lado del box, Norman Nato consiguió su primera pole position en la serie en Florida la última vez y realizó una actuación soberbia para cruzar la meta en primer lugar, aunque una penalización posterior a la carrera lo relegó a la sexta posición. El francés buscará más en Mónaco, su prueba de casa, ya que nació en Cannes.

En el Mundial de Marcas, el equipo ocupa el segundo puesto.

 

McLaren

Aunque el equipo de la Papaya ha demostrado un excelente rendimiento en pista, son conscientes que han perdido puntos valiosos que, dada la competitividad de la categoría, no se pueden permitir perderlos en las próximas carreras. Es precisamente en este escenario donde Taylor Barnard, de manera inesperada, comenzó su carrera en la Fórmula E. Su compañero Sam Bird volver a competir en Mónaco es como un “borrón y cuenta nueva” después de Miami donde lamentablemente recibió una penalización.

 

DS Penske

Tras una excelente victoria en Yeda, el equipo afronta esta nueva ronda americana con grandes ambiciones. Jean-Eric Vergne –el único bicampeón de la serie- y Maximilian Günther -poleman y ganador en Arabia Saudí– buscarán continuar con la suma de puntos.

El equipo se encuentra actualmente en cuarto lugar en el Mundial de Equipos, pero a solo cinco puntos del líder, con más motivación que nunca para conseguir otro podio. DS Automobiles ganó en el famoso circuito urbano por primera vez en 2019 con Jean-Éric Vergne, para este año aspira a terminar entre los tres primeros gracias a la amplia experiencia de «Jev» y su compañero de equipo, Maximilian Günther, ganador en Yeddah.

 

Mahindra Racing:

El equipo hindú llega al Principado más famoso del mundo en un meritorio quinto puesto en el Mundial de Marcas, tras otro puesto puntuando, por novena prueba consecutiva, en su última carrera en Miami hace dos semanas. Tras mantener su récord de participación absoluta en los duelos clasificatorios con un solo coche, esta vez gracias a Nyck de Vries, el equipo continuó su racha de terminar entre los diez primeros en su viaje a Estados Unidos, con Edoardo Mortara cruzando la meta en quinto lugar.

 

Maserati Racing

El equipo ha mostrado una gran mejora en las primeras cuatro carreras, por lo que este fin de semana se centrará en maximizar todas las oportunidades de sumar puntos. Maserati MSG Racing regresa a casa para la doble jornada inaugural del E-Prix de Mónaco

Aunque Miami terminó en un abandono, la estrategia de carrera de Jake Hughes, que lo llevó del fondo de la parrilla a estar en la contienda por el podio, fue un recordatorio sorprendente para nuestros competidores de que el equipo está aquí para luchar. Por su lado Stoffel Vandoorne confía de su experiencia para cosechar más unidades

 

Andretti Fórmula E

El equipo norteamericano llega al Principado con ganas de dejar huella y consolidar sus éxitos, incluyendo un podio y múltiples galardones por la vuelta rápida. Hasta la fecha, ha puntuado en cinco de los siete E-Prix celebrados en el Principado, sumando un total de 31 puntos para el Campeonato. Jake Dennis marcó la vuelta más rápida -1´31”119- durante el E-Prix de Mónaco de 2023, que aún se mantiene como el récord de vuelta de la Fórmula E en el Circuito de Mónaco. Nico Mueller superó los 100 puntos de su carrera en Fórmula E en su última participación en el Homestead-Miami Speedway con su cuarto puesto.

 

Jaguar Racing

El equipo británico logró un histórico doblete en el Principado el año pasado, el primero en la historia de la Fórmula E. Mitch Evans consiguió su primera victoria en Mónaco y su compañero de equipo, Nick Cassidy, fue segundo. Es un escenario ideal para Jaguar TCS Racing ya que Evans ha conseguido tres podios en cinco eventos, mientras que Cassidy también ha cosechado éxitos en el que sin duda es el circuito urbano más famoso del automovilismo, ganando en 2023 para Envision Racing con el Tren de Potencia Jaguar I-TYPE 6.

 

Cupra Kiro

Los pilotos Dan Ticktum y David Beckmann se muestran muy animados para la carrera. Todo el equipo está deseando volver a la pista para seguir consolidando la promesa y el impulso creciente demostrado en las últimas carreras.

El equipo está listo para afrontar la joya de la corona del calendario 2024/25 de la Fórmula E. Los pilotos que gestionan su energía con inteligencia pueden exponer fácilmente las debilidades de sus rivales en las últimas fases de la carrera, lo que prepara el terreno para lo que será una doble jornada espectacular. En Miami, Dan Ticktum luchó por un reñido séptimo puesto en una agotadora carrera de pelotón.

El equipo llegó a su carrera de casa tras un intenso periodo de desarrollo durante las vacaciones de primavera, y la ventaja se hizo patente de inmediato, ya que David Beckmann avanzó a las dos etapas de la clasificación para asegurar su mejor posición de salida de la temporada.

 

Envision Racing

El año pasado en Mónaco no fue uno de los mejores para el equipo, pero ambos pilotos saben cómo rendir en el Principado. Sebastien Buemi ha ganado dos veces en Mónaco, y Robin Frijns también tiene un historial de podios aquí. El propio equipo saboreó la victoria en Mónaco durante la Temporada 9.

 

 

Mundial de Pilotos
01 Oliver Rowland – 69 puntos
02 Antonio Félix Da Costa – 54 puntos
03 Pascal Wehrlein – 51 puntos
04 Taylor Barnard – 51 puntos
05 Maximilian Günther – 37 puntos
06 Jake Hughes – 27 puntos

Mundial de Equipos
01 TAG Heuer Porsche Formula E Team – 105 puntos
02 Nissan Formula E Team – 80 puntos
03 NEOM McLaren – 67 puntos
04 DS Penske – 63 puntos
05 Mahindra Racing – 51 puntos
06 Maserati MSG Racing – 43 puntos

 

Horarios del Río de la Plata
Sábado 3 de mayo
Práctica 1: 02:30
Práctica 2: 04:10
Clasificación: 05:40
Carrera (26 vueltas): 10:04
Domingo 4 de mayo
Práctica 3: 04:10
Clasificación: 05:40
Carrera (26 vueltas): 10:04

Compartir la nota