­

El WRC hace escala en las Islas Canarias para su cuarta fecha

Sol, Velocidad, Asfalto en los tramos de asfalto de Gran Canaria, España. Evans y Toyota líderes en el Mundial de Pilotos y Constructores respectivamente.

La cuarta ronda del Campeonato Mundial de Rallyes (WRC) 2025 se celebrará del 24 al 27 de abril en las Islas Canarias. Este evento marca la primera aparición del histórico Rally Islas Canarias en el calendario del WRC. La isla de Gran Canaria, situada en el Océano Atlántico frente a la costa noroeste de África, Será la primera prueba española del WRC desde 2022.

El Rally Islas Canarias cuenta con décadas de tradición en el mundo de esta disciplina del Motorsport, habiendo albergado el Campeonato Europeo de Rallyes (ERC) y el Intercontinental Rally Challenge (IRC) desde 1977. El rally se disputa en el corazón de las Islas Canarias y sede de la capital, Las Palmas, con un impresionante telón de fondo de espectaculares picos volcánicos y costas espectaculares.

El rally tiene su base en Las Palmas con el parque de asistencia junto al Estadio de Gran Canaria, mientras que las especiales se disputan por toda la isla. Tras el shakedown y la salida ceremonial el jueves, el rally arranca de verdad el viernes, con tres especiales por el centro de la isla que se disputan dos veces antes y después de la asistencia del mediodía.

Un formato similar se seguirá durante la mayor parte del sábado, con la acción centrada en el norte y concluyendo con una superespecial que discurre parcialmente dentro de un estadio de baloncesto en Las Palmas. El rally concluye el domingo con cinco especiales al sur, cerca de Maspalomas, donde se celebrará la ceremonia del podio. Como pueden ver, es el primer rally íntegramente asfaltado de la temporada. El recorrido de 301,3 kilómetros consta de 18 tramos especiales (PE).

El rally presenta una exigente combinación de fuertes cambios de rasante y carreteras de asfalto estrechas y sinuosas que ponen a prueba no solo las habilidades técnicas del piloto, sino también el agarre de los neumáticos. Las altas temperaturas de la superficie, formada en parte por lava volcánica, aceleran aún más el desgaste de los neumáticos, lo que añade una capa de complejidad estratégica y convierte la gestión de los mismos en un factor clave para el rendimiento en el rally.

El proveedor de caucho Hankook Tire mantiene su papel como proveedor exclusivo de neumáticos para la competición. Para esta carrera suministra su línea de rally de asfalto para el evento: los Ventus Z215 y Ventus Z210. El primero está diseñado para una máxima estabilidad en curvas y precisión de manejo en superficies secas, mientras que el segundo está diseñado para ofrecer un agarre superior y una eficiente evacuación del agua en condiciones climáticas adversas y húmedas. Juntos, se espera que estos neumáticos ayuden a los pilotos del WRC a superar los límites de velocidad y control en uno de los tramos técnicamente más exigentes de la temporada.

Toyota Gazoo Racing llega liderando el Mundial de Constructores con 26 puntos de ventaja tras sus victorias en las tres primeras pruebas, y con Elfyn Evans encabezando la clasificación de pilotos con 36 puntos de ventaja tras sus dos victorias consecutivas en Suecia y Kenia. Se ha confirmado el regreso de Sébastien Ogier desde su victoria en el Rally de Montecarlo.

Compartir la nota
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •