­

Arabia Saudita recibe por segunda vez a la F1 Academy

Como telonera de la Fórmula 1, la F1 Academy llega a los emiratos para la segunda fecha de su tercera temporada.

En el Circuito Urbano de Jeddah –Arabia Saudita-, como telonera de la Fórmula 1, la F1 Academy pone proa a su segunda fecha de su tercera temporada, la serie está formada por 15 jóvenes pilotos mujeres donde destacamos a la piloto francesa Doriane Pin –Mercedes- y a la neerlandesa Maya Weug -Ferrari-.

El circuito tiene una longitud de 6,174 km. y cuenta con 27 curvas -16 a la izquierda y 11 a la derecha-, es el circuito más largo del calendario. Las larguísimas rectas prometen varias chances de rebufos en el que la inteligencia y la estrategia de carrera prometen ser decisivas a la hora de decidir a las ganadoras. El asfalto no es particularmente abrasivo y el desgaste de los neumáticos, por ello, no es demasiado alto. será importante escoger y administrar de manera óptima los juegos de neumáticos para maximizar las opciones de dos buenos resultados en sendas carreras. Igualmente, se espera que el agarre mejore con el paso de las horas pues, como todo circuito situado en las inmediaciones de un desierto, el asfalto está cubierto por la fina arena el viernes.

La categoría tiene como objetivo darles a sus pilotos las herramientas para que en el corto plazo logren el salta hacia la Fórmula 3, la Fórmula 2 y porque no escalar a la “máxima categoría”. En cuanto al coche, es un chasis Tatuus F4-T421 con motor Alfa Romeo -turboalimentado de 1.4 litros. Todos los coches de la F1 Academy están calzados con Pirelli P Zero DM de 13 pulgadas, el mismo que la temporada pasada, cuyo compuesto está diseñado para mantener un nivel de rendimiento constante incluso en distancias más largas, Cada piloto cuenta con 14 neumáticos secos (tres juegos y medio) y 8 neumáticos de lluvia (dos juegos) por fin de semana de carrera.

Recordemos que ha regresado las carreras con parrilla invertida, el formato verá a las ocho mejores pilotos de la Clasificación invertidos en la parrilla para la Carrera 1. Las pilotos que clasificaron del 9.º al 18.º puesto se alinearán donde clasificaron. La más rápida en la clasificación recibe el premio Pirelli Pole Position, una versión en miniatura de un neumático P Zero, y las que lleguen al podio llevarán la clásica gorra del fabricante italiano de caucho. Las cinco mejores pilotos del campeonato obtendrán puntos para una Superlicencia FIA.

Auspiciada por Saudi Motorsport Company, la piloto Farah AlYousef debutará en la categoría. En esta segunda ronda, la piloto saudí ha sido seleccionada como piloto Wild Card. Siguiendo los pasos de su compatriota Reema Juffali, la primera piloto de Wild Card de la categoría, la joven de 22 años se pondrá al volante del #4 que operado por Hitech TGR.

Campeonato de Pilotos:
01 Doriane Pin (Mercedes – PREMA Racing), 31 puntos

02 Maya Weug (Ferrari – MP Motorsport), 26 puntos
03 Chloe Chambers (Red Bull Ford – Campos Racing), 24 puntos
04 Alisha Palmowski (Red Bull Racing – Campos Racing), 18 puntos
04 Alba Larsen (Tommy Hilfiger – MP Motorsport), 14 puntos

Campeonato de Equipos:
01 Campos Racing), 50 puntos

02 MP Motorsport), 40 puntos
03 PREMA Racing, 32 puntos
04 Rodin Motorsport, 19 puntos
05 ART Grand Prix, 2 puntos
06 Hitech TGR, 1 punto

Horarios del Río de la Plata:
Viernes 18 de abril

08:05: Entrenamientos libres
15:30: Clasificación
Sábado 19 de abril
09:20: Carrera 1 -13 vueltas o 30 minutos más una vuelta-
Domingo 20 de abril
09:05: Carrera 2 -13 vueltas o 30 minutos más una vuelta-

Compartir la nota
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •