Todo Fierro > Eléctricas > FORMULA E > Previa de Miami E-Prix 2025 – Se presentan los protagonistas
Previa de Miami E-Prix 2025 – Se presentan los protagonistas

Tras una década de ausencia, la ciudad de Miami regresa al Campeonato Mundial de la Fórmula E con una carrera el sábado en el famoso circuito de Homestead.
El Campeonato Mundial de la Fórmula E regresa a Miami -Florida- por primera vez desde la primera temporada para la siguiente etapa de la era GEN3 Evo. Esta esperada carrera se trasladará del Circuito Urbano de la Bahía de Biscayne, sede de la primera temporada, al el emblemático Homestead-Miami Speedway donde compiten el de NASCAR, la IndyCar y varias categorías promocionales de los Estados Unidos.
El trazado tiene una longitud de 3,551 kilómetros y ha sido especialmente adaptado para el campeonato totalmente eléctrico, cuenta con 15 curvas de alta velocidad y tres largas rectas. Según los simuladores, las mejores oportunidades de adelantamiento se encontrarán en las curvas 1, 6 y 8. Con un peralte progresivo, cuando el ángulo de la pista aumenta al acercarse al muro, el E-Prix marca la primera vez en que los Gen3 Evo correrán en una sección de un óvalo. Se transita en el sentido antihorario y el Modo Ataque se encuentra en la Curva 4.
En el Río de la Plata, Claro Sport será la encargada de la transmisión mediante su canal de YouTube. Repasemos las novedades de los equipos:
Nissan Fórmula E:
El equipo japonés ha disfrutado de una exitosa temporada, Oliver Rowland ha conseguido dos victorias en cuatro carreras para liderar la clasificación de pilotos, lo que ha ayudado a Nissan a liderar los campeonatos de equipos y fabricantes. Mientras tanto, Norman Nato buscará continuar su racha de puntos tras haber terminado entre los 10 primeros tanto en Nueva York como en Portland en todas sus anteriores incursiones en la Fórmula E.
El viaje de la Fórmula E a Estados Unidos es importante para el equipo, ya que el país es el mayor mercado de Nissan a nivel mundial. El fabricante opera en Estados Unidos desde 1960, con su sede actual en Franklin, Tennessee.
McLaren
Las primeras cuatro rondas de la temporada han sido muy fructíferas para el equipo que actualmente ocupa la segunda posición de la clasificación por equipos, con tres podios en lo que va de temporada. Para el conjunto de la Papaya, Miami les representará un nuevo reto donde esperan darle a Taylor Barnard y a Sam Bird la mejor oportunidad de luchar por más podios.
Sin lugar a dudas la gran sorpresa de la temporada es Barnard, el piloto británico se ha ganado el cariño de los aficionados además de ocupar un sorpréndete segundo puesto en Pilotos.
Porsche Fórmula E
En la carrera de Miami de hace 10 años, António Félix da Costa participó de la misma. El portugués, actualmente tercero en la clasificación de piloto y compañero de equipo del campeón mundial Pascal Wehrlein, celebró una doble victoria en Estados Unidos el año pasado, al ganar ambas carreras en el evento de Portland.
DS Penske
Tras una excelente victoria en Yeda, el equipo afronta esta nueva ronda americana con grandes ambiciones. Jean-Eric Vergne –el único bicampeón de la serie- y Maximilian Günther -poleman y ganador en Arabia Saudí– buscarán continuar con la suma de puntos.
El equipo se encuentra actualmente en cuarto lugar en el campeonato de equipos, pero a solo cinco puntos del líder, con más motivación que nunca para conseguir otro podio.
Maserati Racing
Este fin de semana también marca la primera vez que el equipo llevará el Maserati Tipo Folgore al Estado del Sol, y el equipo está listo para el desafío que se avecina. Durante la última ronda en Yeda, con mejoras significativas, cosechó su primer podio de la temporada. Jake Hughes logró un fantástico tercer puesto y, junto con su compañero Stoffel Vandoorne, sumó puntos dobles en ambas carreras en el primer fin de semana de doble jornada de la temporada.
El equipo ha mostrado una gran mejora en las primeras cuatro carreras, por lo que este fin de semana se centrará en maximizar todas las oportunidades de sumar puntos cuando baje la bandera a cuadros el sábado.
Mahindra Racing:
El equipo hindú, junto a sus pilotos Nyck de Vries y Edoardo Mortara, aterrizan en territorio norteamericano con el objetivo de continuar la racha del equipo con un récord de participación del 100% en Duelos de Clasificación y puntuando en cada una de las cuatro carreras hasta la fecha.
Repetir en Florida pondrá al equipo en buena forma para lograr dos hitos el próximo fin de semana: siete puntos más permitirán a Mahindra eclipsar la puntuación total de la temporada pasada en cinco carreras de la actual campaña, quizás el mejor indicador de la continua mejora en su rendimiento.
Tras haber conseguido cinco victorias, 24 podios y 11 pole positions en la Fórmula E desde su creación en 2014, Mahindra Racing también está a tres puntos de sumar a su rica trayectoria y celebrar los 1000 puntos del campeonato en la categoría.
Jaguar Racing
El equipo ocupa la séptima posición en el Campeonato gracias a la victoria en Brasil por parte de Mitch Evans -séptimo en pilotos- antes de quedar fuera de los puntos en Ciudad de México, algo que no ocurría en las 23 carreras consecutivas anteriores. Volvió a los puntos en la doble jornada del E-Prix de Yeda y ahora busca seguir adelante para obtener resultados positivos en Miami. Será un momento histórico para Jaguar ya que será la primera vez que el equipo compita en Miami.
Tras un inicio de temporada en el que la mala suerte le costó buenos resultados a Nick Cassidy a pesar de su buen rendimiento en pista, el neozelandés sumó sus primeros puntos de la temporada en Yeda.
Andretti Fórmula E
Para el equipo será la carrera de casa y está listo para ofrecer un espectáculo a su público estadounidense. La escudería con sede en Indianápolis ha conseguido seis podios en Estados Unidos: tres en Nueva York, uno en Miami, uno en Long Beach y uno en Portland. En los 16 E-Prix estadounidenses anteriores, Andretti ha puntuado en todas las carreras de casa del equipo, excepto en dos (Carrera 1 y 2 del E-Prix de Nueva York de 2018).
Durante esta semana, el equipo anunció que Oliver Askew se reincorporará al equipo como piloto de reserva adicional para el resto de la temporada. El piloto oriundo de Florida brindará un apoyo crucial a la escuadra junto con Jak Crawford, piloto de reserva y desarrollo del equipo, asegurando que el equipo se mantenga preparado para cualquier escenario durante toda la temporada.
Jake Dennis ha puntuado en sus últimas cinco carreras en Estados Unidos, si suma siete puntos alcanzará un total de 600 puntos dentro de su carrera de Fórmula E. Para Nico Mueller será la primera vez en compite en Estados Unidos para un equipo estadounidense. En su caso si suma un punto alcanzará los 100 puntos en su carrera en la Fórmula E.
Cupra Kiro
También para el flamante equipo será su primera carrera en casa en la Fórmula E. Tras terminar entre los 10 primeros en su debut en São Paulo, la primera prueba de la temporada, el equipo recuperó su buen estado de forma en Arabia Saudí al sumar otro punto en la costa del Mar Rojo.
Los pilotos Dan Ticktum y David Beckmann se muestran muy animados para la carrera. Todo el equipo está deseando volver a la pista para seguir consolidando la promesa y el impulso creciente demostrado en las últimas carreras.
Mundial de Pilotos
01 Oliver Rowland – 68 puntos
02 Taylor Barnard – 51 puntos
03 Antonio Félix Da Costa – 29 puntos
04 Maximilian Günther – 37 puntos
05 Jake Hughes – 27 puntos
Mundial de Equipos
01 Nissan Formula E Team – 68 puntos
02 NEOM McLaren – 67 puntos
03 TAG Heuer Porsche Formula E Team – 64 puntos
04 DS Penske – 63 puntos
05 Maserati MSG Racing – 43 puntos
Horarios del Río de la Plata
Viernes 11 de abril
Práctica 1: 17:30 – 18:25
Sábado 12 de abril
Práctica 2: 08:30 – 09:25
Clasificación: 10:40 – 12:03
Carrera (26 vueltas): 15:03
Compartir la nota