­

El TCR South America recambia uno de sus escenarios

El Autódromo Rosamante de Posadas será reemplazado por el Autódromo Ciudad de Oberá. El cambio lo ha decidido la provincia de Misiones y se debe a las demoras en las obras de remodelación del circuito de Posadas.

Por segunda vez en la temporada, y por temas ajenos a su organización, el TCR South America deberá cambiar escenario. El primero ha sido Veloccita –Brasil- que, por al trabajo en conjunto con la mayor categoría de automovilismo de Brasil, se trasladó al Autódromo Internacional Ayrton Senna en Goiania. Ahora también se confirmó que el Autódromo Rosamonte de Posadas deberá ser sustituido por el Autódromo Ciudad de Oberá. El circuito está en plena remodelación y no llegará a tiempo para recibir a la categoría.

El circuito está ubicado en las afueras de la ciudad. Es un trazado que históricamente recibió categorías de automovilismo de nivel nacional y ahora regresará al ámbito sudamericano con el TCR. La última divisional internacional de coches de turismo que visitó este autódromo fue hace 26 años cuando, en 1999, la Copa de las Naciones pisó suelo misionero.

Cabe destacar que este autódromo cuenta con dos variantes de circuitos. La primera, la más extensa, de 4380 metros cuenta con apéndice formado por una recta con curvón extenso y una contrarrecta final. La recta principal y un grupo de curvas trabadas cierran el circuito. La segunda variante es de 2726 metros, del cual se prescinde del apéndice formado por el curvón extenso y la recta final, quedando únicamente la recta principal y las curvas trabadas. En ambos casos, el sentido de giro es horario.

Está ubicado a la vera de la Ruta Provincial 103, enfrente a la barriada de Yerbal Viejo, perteneciente al municipio de Oberá. La ubicación del autódromo, en la zona central de la provincia de Misiones, sumado a la ubicación de su principal vía de comunicación, la Ruta Provincial 103, facilita su acceso desde los diferentes puntos del país y la provincia.

Realizado en 30 países, el concepto TCR -Touring Car Racing- es promocionado por el empresario italiano Marcello Lotti. Su receta es utilizar la misma normativa y los mismos coches en todos los campeonatos de la serie, independientemente del país o continente, lo que permite intercambio internacional. En 2024 se disputaron 339 carreras bajo la normativa TCR, en 30 países y cuatro continentes, en las que participaron 21 modelos y 12 fabricantes diferentes. El Campeonato Sudamericano de Turismo ya ha coronado a cuatro campeones: el español Pepe Oriola (2021), los argentinos Fabricio Pezzini e Ignacio Montenegro (2022 y 2023, respectivamente) y el brasileño Pedro Cardoso (2024).

 

Calendario 2025 TCR South America
Fecha 01 – Argentina – Rosario – 29 y 30 de marzo –completada-
Fecha 02 – Argentina – Oberá – 19 y 20 de abril
Fecha 03 – Argentina – Villicum – 10 y 11 de mayo
Fecha 04 – Argentina – Termas de Río Hondo – 31 de mayo y 1° de junio
Fecha 05 – Uruguay – Mercedes – 12 y 13 de julio
Fecha 06 – Uruguay – El Pinar – 26 y 27 de julio
Fecha 07 – Brasil – Belo Horizonte (Minas Gerais) – 16 y 17 de agosto
Fecha 08 – Brasil – Río Grande do Sul – 25 y 26 de octubre
Fecha 09 – Brasil – Goiania – 15 y 16 de noviembre
Fecha 10 – Brasil – Interlagos – 13 y 14 de diciembre

Campeonato de Pilotos:
01 Leonel Pernía –Honda YPF Racing (Honda Civic Type R FL5)-, 71 puntos
02 Pedro Cardoso –PMO Racing (Peugeot 308 TCR)-, 65 puntos
03 Nelson Piquet Jr. –Honda YPF Racing (Honda Civic Type R FL5)-, 55 puntos
04 Juan Ángel Rosso –Paladini Racing (Lynk & Co 03 TCR)-, 46 puntos
05 Fabricio Pezzini –W2 Pro GP (Cupra Leon VZ)-, 42 puntos

Campeonato de Equipos:
01 Honda YPF Racing, 108 puntos
02 PMO Racing, 107 puntos
03 W2 Pro GP, 75 puntos
04 Paladini Racing, 48 puntos
05 Cobra Racing Team, 22 puntos

Compartir la nota
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •