El TCR South América abre su quinta temporada en Rosario

Es el mismo escenario donde el Campeonato Sudamericano de Turismo cerró la temporada 2025. Pedro Cardozo con el objetivo puesto en el bicampeonato. Nelson Piquet Jr se suma a la serie a tiempo completo. No hay representantes uruguayos.

El TCR South América vuelve a la acción para el inicio de su quinta temporada. El escenario será el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio de Rosario en la provincia de Santa Fe –Argentina-, el mismo donde el Campeonato Sudamericano de Turismo cerró su cuarto año.

Es un circuito con distintas variantes de longitud, siendo la mayor de 4.000 metros y la menor de 1.400 metros. Es el segundo autódromo de la República Argentina que lleva el nombre del quíntuple campeón mundial, después del Autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce en la Provincia de Buenos Aires.​ Inaugurado el 21 de noviembre de 1981 su primitiva longitud fue de 1.400 metros y luego ser reformó ampliado a los 2.595 metros finales. Con el pasar de los años, el trazado se vio en un completo y avanzado abandono, hasta su clausura en el año 2009. Finalmente, en el año 2012 reabrió sus puertas recibiendo su actual nombre.

Desafiante y técnico, el trazado rosarino es exigente para la parte mecánica de los vehículos. Tiene diferentes atractivos como el veloz curvón inicial, la recta de atrás y las variantes trabadas. Todo este conjunto hace que las carreras brinden espectáculos friccionados y maniobras al límite. Para este próximo fin de semana, el pronóstico indica probabilidades de lluvia lo que complicaría más la actividad en pista.

La temporada pasada el TCR South America vistió de campeón al brasileño Pedro Cardoso -Peugeot 308 TVR de PMO Racing-. El nacido en Brasilia buscará este año el bicampeonato. Pero sin lugar a dudas la “frutilla del postre” para esta temporada es la presencia a tiempo completo de Nelsinho Piquet, de la mano de Honda el ex piloto de la Fórmula 1 y la Fórmula E –donde se consagró campeón- buscará ser inmediatamente protagonista. La alineación de Honda YPF Racing se completa con Leonel Pernía -tricampeón del TC2000-, Mariano Pernía, Tiago Pernía y Adrián Chiriano –tricampeón de la Copa Master de Top Race-.

El Campeonato Sudamericano de Turismo contará este año con neumáticos Hankook. Hay que recordar que, desde su temporada inaugural, para la serie es el tercer proveedor de caucho ya que primero fue Dunlop y el siguiente Kumho. Con una importante historia en la Fórmula E y recientemente en el Rally Mundial (WRC), el gigante surcoreano llega por primera vez al TCR South America completando así la provisión de neumáticos a todas las categorías organizadas por Vicar. Estás son el Stock Car Pro Series, el Stock Light, la Fórmula 4 Brasil, el Turismo Nacional y el TCR Brasil.

Una buena novedad que también presenta la categoría es la presencia de la primera piloto mujer a temporada completa. Se trata de la brasileña Maria Nienkötter que piloteará un Toyota Corolla TCR de Cobra Racing Team. Por el lado de los coches, se confirma el regreso de los Lynk & Co. En esta oportunidad serán dos unidades para Paladini Racing que también tendrá dos Toyota Corolla,  los coches chinos están destinados a Juan Ángel Rosso y Fabián Yannantuoni.

Nuevamente está en vigencia el TCR World Ranking donde los pilotos de la categoría sumarán puntos para estar presente en el TCR World Final.

 

Horarios para el fin de semana:
Viernes 28 de marzo
11:00: Pruebas comunitarias prueba neumáticos Hankook 1
14:35: Pruebas comunitarias prueba neumáticos Hankook 2
Sábado 29 de marzo
09-55: Entrenamiento 1
13-10: Entrenamiento 2
17-05: Clasificación uno
17-35: Clasificación dos (los 12 mejores de la Q1)
Domingo 30 de marzo
09-13: Carrera 1 (25 minutos + una vuelta)
12-13: Carrera 2 (30 minutos + una vuelta)

 

Calendario 2025 TCR South America
Fecha 01 – Argentina – Rosario – 29 y 30 de marzo
Fecha 02 – Argentina – Posadas – 19 y 20 de abril
Fecha 03 – Argentina – Villicum – 10 y 11 de mayo
Fecha 04 – Argentina – Termas de Río Hondo – 31 de mayo y 1° de junio
Fecha 05 – Uruguay – Mercedes – 12 y 13 de julio
Fecha 06 – Uruguay – El Pinar – 26 y 27 de julio
Fecha 07 – Brasil – Belo Horizonte (Minas Gerais) – 16 y 17 de agosto
Fecha 08 – Brasil – Río Grande do Sul – 25 y 26 de octubre
Fecha 09 – Brasil – Goiania – 15 y 16 de noviembre
Fecha 10 – Brasil – Interlagos – 13 y 14 de diciembre

Compartir la nota
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •